El concejal de Educación, Juan Perales, ante el comienzo del curso escolar, ha recordado las distintas actuaciones que se han llevado a cabo en los centros educativos de Puente Genil, así como otros datos de interés relacionados con el número de alumnos, profesores o calendario escolar, que afectan al sistema educativo.

Perales dijo que el Ayuntamiento destina un presupuesto anual de 420.000 euros (sin incluir mano de obra) en la conservación, alumbrado, calefacción, limpieza, vigilancia, pintura o fontanería, de los Centros Públicos de Primaria, Centro de la Uned y Centro de Educación de Adultos, señalando que las reparaciones y actuaciones  se realizan y se mantienen durante todo el curso, en acciones puntuales de reposición de cristales, arreglo de persianas,  averías de fontanería  y electricidad.

Perales señaló que el Ayuntamiento de Puente Genil ha venido reclamando a la Consejería de Educación diversas obras y mejoras en Centros Públicos de Primaria siendo atendidas en este curso, dentro del Plan Mejor Escuela, la reposición de la totalidad de ventanales del Colegio Ramón y Cajal, presupuestados en 33.700 euros, estando pendiente para el próximo curso la reposición de la totalidad de los ventanales del Colegio Castillo Anzur. Por otra parte, se ha procedido a una nueva instalación eléctrica que permita el aumento del nivel de calefacción del Colegio Agustín Rodríguez.

Perales destacó que la suma total invertidas en la mejora y reparación de edificios escolares, a través de distintas proyectos pertenecientes a Obras Profeas o al Plan de  Aldeas, ascienden a 174.000 euros,

Por otra parte, el concejal de Educación informó que un total de 5.827 alumnos cursarán sus estudios en los distintos centros educativos de Puente Genil, de lo que 1.079 pertenecen a Infantil; 2.089 a Primaria; 1620 a ESO; 358 a Bachillerato; 155 a Ciclos Formativos; 70 a Educación Secundaria y 395 a Adultos, que serán impartidos por 447 profesores.

Perales dijo que, a pesar que la Delegación Provincial de Educación había ofertado suficientes plazas escolares para atender las solicitudes recibidas, han surgido los desajustes que produce la mayor concentración de la población en el barrio alto, especialmente en Educación Infantil. Existen puestos vacantes en Primaria e Infantil en el Colegio Ramiro de Maeztu, Maestro Rafael Chacón y Maestro Enrique Asensi. También vacantes en algunos cursos de Educación Primaria en los Centros Anzur, Dulce Nombre, Pemán, Asensi, Maestro R. Chacón,  Maeztu y Ramón y Cajal.


INFORME  INICIO CURSO ESCOLAR  2010/2011

Actuaciones del Ayuntamiento de Puente Genil.

  Colegio “Ramón y Cajal” :
– Se ha ultimado la pintura interior de todo el edificio, continuando ahora con la pintura de fachada y cerramiento.

– RELACION DE PENDIENTES, para comienzo próximo :

– Colegio “Ramón y Cajal”
– Reparación e impermeabilización de cubierta comunicación edificio Infantil ;  presupuesto : 5.600 euros.

– Colegio “Castillo de Anzur”.
– Obras de reparación. Presupuesto : 40.600 euros

– Colegio “A. Rodríguez”
– Impermeabilización de cubiertas y adecentamiento del edificio Administración;  presupuesto: 26.000 euros. Todas estas obras anteriores  de estos tres Colegios se realizan en colaboración  Obras Profea (Per).

– Parvulario “A. Rodríguez”  (calle Rodolfo Gil).
– Pintura exterior e interior. Presupuesto: 16.200 euros.

– Colegio “Dulce Nombre”.
– Pintura exterior  de edificio y patios. Presupuesto: 14.400 euros.

– Colegios aldeas Sotogordo y Arenales.
– Pintura exterior e interior. Presupuesto: 12.000 euros.

– Colegios aldeas Cordobilla y Ribera Baja.
– Pintura exterior e interior. Presupuesto: 19.200 euros.

– En Aldea El Palomar
– Obras de remodelación para transformación planta baja (del anterior edificio colegio)  en Centro Infantil 1º Ciclo,  para alojar, con aumento de plazas,  la actual Guardería ubicada en las antiguas aulas micro.Presupuesto de Obras Plan de Aldeas: 40.000 euros.


Calendario Escolar 2010/2011.

El curso escolar comienza con carácter general el día 1 de septiembre y finalizará el 30 de junio 2011.

El régimen ordinario de clases comenzará en las siguientes fechas:
– El 10 de Septiembre 2010, viernes, en Educación Infantil, Primaria, Educación Especial. Total de días lectivos: 178.
– El 15 de Septiembre, miércoles, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional Inicial,  Enseñanza para Adultos y Enseñanzas Artísticas.  Total de días lectivos: 175.

– Para el alumnado de nuevo ingreso de E. Infantil, para facilitar su progresiva adaptación a su nueva situación escolar, se podrá flexibilizar el tiempo de permanencia en el Centro durante el mes de Septiembre. Este horario se anunciará se anunciará en el Centro con la debida antelación para asegurar la información a las familias de este alumnado.

La finalización del régimen ordinario de clases  será  de acuerdo con el siguiente calendario:

– El 22 de Junio de 2011, miércoles, en todas las enseñanzas, salvo en las siguientes.
– El 31 de Mayo de 2011, martes, para las Enseñanzas de Idiomas y para el 2º curso de Bachillerato.
– Las pruebas extraordinarias y la evaluación del alumnado con materias no superadas se realizará en los cinco primeros días hábiles del mes de septiembre.
– Se establece como  “DÍA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA” para todos los niveles educativos  el 7 DE DICIEMBRE  de 2010.
 
–  Día no lectivo Provincial para todos los niveles educativos:  7 de enero de 2011.

– Tres días no lectivos en la localidad:
    Las dos fiestas locales: 25 de abril y 3 de mayo. A propuesta del Consejo Escolar Municipal, previa consulta a los Centros: 1 de marzo 2011.

Los periodos vacacionales serán los siguientes:
– 24 de diciembre 2010  al  6 de enero 2011, ambos inclusive.
– 18  al  24 de Abril 2011, ambos inclusive.