La Coral Miguel Gant celebrará su vigésimo aniversario con una gran gala el viernes 2 de noviembre, a las ocho y media de la noche en el Teatro Circo, en la que un importante repertorio de primeras voces interpretará piezas de teatro lírico en un evento musical en el que colaboran el Ayuntamiento, la Diputación de Córdoba y Concerlírica.
El concejal de Cultura, José Espejo, junto al presidente y el director de la Coral, Joaquín García y Rafael Sánchez, respectivamente, presentaban el cartel anunciador de una velada que contará con diez cantantes profesionales, (cinco sopranos, dos barítonos y tres tenores), tres pianistas y tres directores invitados, estando previsto que asistan también el tenor Pedro Lavirgen y la soprano Carmen Blanco.
José Espejo, tras felicitar a la Coral por el trabajo que ha venido desarrollando a lo largo de estos 20 años, animó a los amantes de la lírica para que “disfrutaran de un espectáculo que será difícil que se repita”, garantizando “que pasaremos un rato agradable escuchando a cantantes de primer nivel”.
Por su parte, Joaquín García, dijo que los miembros de la Coral se encontraban “muy motivados con la gala”, indicando que para conmemorar el aniversario, entre otras acciones, se había grabado el disco “Córdoba en mayo” y se había organizado este gran recital, anunciando que en Navidad se celebraría un concierto en el que está previsto que participen todas aquellas personas que habían pertenecido a la Coral.
Rafael Sánchez dijo que se había organizado una gala con un repertorio lírico en lugar de piezas corales “porque queremos compartir esta fiesta tan señalada con aquellas personas que a lo largo de estos veinte años se han cruzado en el camino de la Coral”, catalogando la Gala “como uno de los mejores conciertos que tienen lugar en Puente Genil” y que “congregará a más voces profesionales”.
Entre otros nombres más significativos que participarán en el concierto el director de la Coral resaltó los de las sopranos Inmaculada Almeda y Cristina Toledano; los tenores Rafael Chía y Juan Luque o los barítonos Guillermo Orozco y Fernando Carmona. Asimismo subrayó la presencia al piano de Silvia Fernández, Pedro Gavilán y Antonio López y de los directores invitados Juan Luis González, Carlos Hacar y José Antonio Varo.