En la mañana de hoy miércoles se ha presentado oficialmente Cortogenial, el certamen de cine y cortometrajes de Puente Genil organizado por la Asociación Juvenil Contracultura, que celebra su cuarta edición del 15 al 23 de noviembre y se consolida como uno de los acontecimientos cinematográficos de la provincial de Córdoba.
La presentación tuvo lugar en el salón del Plenos del Ayuntamiento y contó con la presencia del concejal de Educación, Festejos y Juventud, José Antonio Gómez; el diputado de Cultura, Antonio Pineda, y el coordinador de la muestra, Moisés Bedmar, quiénes ofrecieron los últimos datos de un certamen que proyectará un total de 43 cortos seleccionados entre los más de 600 inscritos, unos finalistas que optarán a los 1.500 euros de premios.
El concejal de Educación, Festejos y Juventud felicitó a la asociación “por todo el trabajo que vienen haciendo desde hace tiempo de un festival que ve ampliada su programación”, destacando la proyecciones de carácter formativo en los institutos, las conferencias o el humor, “unas actividades –dijo- que vienen avaladas por la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Puente Genil, el IAJ de la Junta de Andalucía y el programa europeo Juventud en Acción”, asegurando que el trabajo de Contracultura “hay que ponerlo de ejemplo para el resto de asociaciones, que vean en ellos un ejemplo donde mirarse”, brindando la colaboración municipal con los recursos materiales y humanos disponibles.
Esta iniciativa, promovida por la asociación juvenil Contracultura y financiada por la institución provincial, “surge con la pretensión de servir de plataforma de difusión a directores noveles de todo el territorio para acercar su obra al gran público”, ha insistido el diputado, quien ha añadido que “vamos a seguir trabajando en la promoción del cine en nuestra provincia, reforzando la colaboración con los ayuntamientos y entidades privadas en eventos como éste, para que Córdoba sea un referente en este arte”.
En este sentido, Pineda ha adelantado que la Delegación de Cultura está ya trabajando en el proyecto “Córdoba, provincia de Cine”, “con el que pretendemos crear una marca nuestra que ampare todos y cada uno de los eventos de cine que se celebran en la provincia y presentarnos fuera no sólo con el Festival Internacional de Música de Cine”.
El coordinador del certamen, Moisés Bedmar, ha apuntado que en la presente edición se han recibido más de 600 cortometrajes, de entre los cuales se han seleccionado 43 finalistas que optarán a concurso en la sección oficial dotada de 1.500 euros en premios – primer premio, 800 euros; segundo, de 400 euros y premio especial del público, de 300 euros-.
Bedmar ha explicado que el festival incluye una amplia programación de actividades, entre las que se encuentran proyecciones de cortometrajes y cine, actividades de carácter formativo en los institutos, secciones dedicadas a las obras producidas por artistas locales, homenaje al productor Elías Querejeta, conferencias, humor y música en directo. Entre las propuestas más atractivas está la proyección de ‘La insólita aventura de Jovi contra el tiempo’, una película de los directores Marisa Crespo y Moisés Romera, en la que los espectadores participarán de forma activa, decidiendo con una aplicación de Smartphone, el rumo a seguir de los personajes. El final de la película dependerá del público.
También hay espacio para la reflexión, otro en el que el cine y los derechos humanos se unirán en una sección especial organizada en colaboración con la asociación Paz con Dignidad. El toque más fresco lo aportarán los chicos y chicas del equipo de Malviviendo, una conocida Web-Serie, que arrasa en Internet con miles de seguidores. La tarde del sábado presentarán su último capítulo y nos contarán cómo se puede realizar una web Serie, con un presupuesto de 40 euros.
El broche final a esta semana de actividades culturales lo pone Salva Reina, artista y humorista conocido como ‘Chuki’, que será el encargado de llevar el ritmo de una gala llena de humor, sorpresas, homenajes, y en la que se conocerán los cortometrajes ganadores de Cortogenial 2013.