La concejala de Igualdad, Loli Franco, ha realizado un balance de los datos de violencia de género en Puente Genil correspondientes al año 2022 donde se ha producido un aumento significativo en el número de expedientes de violencia de género pasando de los 8 en 2021 a los 32 en el 2022. En total, según expuso, han sido 518 el número de consultas atendidas en el Centro de Información a la Mujer.

La concejala de Igualdad, Loli Franco, ha realizado un balance de los datos de violencia de género en Puente Genil correspondientes al año 2022 donde se ha producido un aumento significativo en el número de expedientes de violencia de género pasando de los 8 en 2021 a los 32 en el 2022. En total, según expuso, han sido 518 el número de consultas atendidas en el Centro de Información a la Mujer.

Posteriormente, continuó, han sido 76 expedientes nuevos en el año 2022 siendo las edades de las usuarias entre los 16 y los 74 años. Además, también se han producido 15 expedientes con denuncia u orden de protección o sentencia y 40 nuevos casos de derivación a atención psicológica. La concejala ha lamentado el aumento de las cifras de atención con respecto al año 2021 aunque, desde el punto de vista positivo, ha dicho que “se está haciendo una importante labor informativa que hace que la mujer se acerque al Centro de Información a la Mujer a solicitar ayuda”. A continuación, ofreció los datos aportados por las instituciones que integran la Comisión Técnica Local de Violencia de Género. En relación al servicio ATENPRO de Cruz Roja, se han atendido a 36 usuarias; en lo que respecta al SEPE, se han aprobado 18 prestaciones de renta activa de inserción para víctimas de violencia de género; en lo que respecta a los datos del equipo de atención a la mujer del distrito sanitario de Córdoba Sur en coordinación con el Centro de Salud y el Hospital de Puente Genil han sido derivadas 16 pacientes con confirmación de maltrato de las que se ha realizado intervención con 13 mujeres y en la actualidad se encuentran en seguimiento 4 mujeres; del HARE de Puente Genil se han detectado 28 casos de maltrato activándose el protocolo de actuación de salud en 20 de estos casos, apreciándose un nivel alto de riesgo en 7 de ellos; y, finalmente, desde el Centro de Salud José Gallego, se han comunicado 8 derivaciones. Además, Policía Local lleva el seguimiento de 3 casos y el Juzgado que ha comunicado la tramitación de 15 órdenes de protección, de las que se han adoptado 12 y denegado 3.