La difusión y el conocimiento de la poesía son algunos de los objetivos del proyecto cultural Poesía en las aulas, una iniciativa de la Asociación Cultural Poética en la que colabora el Ayuntamiento de Puente Genil, que recorre los distintos centros de Primaria y Secundaria y que iniciaba su singladura en el colegio Compañía de María con la asistencia de la escritora, Ana Rossetti, quien hizo referencia a su libro “Llenar su nombre”, en el que reflexionaba, precisamente, sobre Juana de Lestonnac y la Orden de la Compañía de María.

La difusión y el conocimiento de la poesía son algunos de los objetivos del proyecto cultural Poesía en las aulas, una iniciativa de la Asociación Cultural Poética en la que colabora el Ayuntamiento de Puente Genil, que recorre los distintos centros de Primaria y Secundaria y que iniciaba su singladura en el colegio Compañía de María con la asistencia de la escritora, Ana Rossetti, quien hizo referencia a su libro “Llenar su nombre”, en el que reflexionaba, precisamente, sobre Juana de Lestonnac y la Orden de la Compañía de María.

Ana Rossetti, que estuvo acompañada por el concejal de Deportes y Educación, José Antonio Gómez; Antonio Roa, en nombre de la asociación y Bernardo López, director académico del centro, dijo que el libro del que hablaría en el encuentro literario “estaba inspirado en Juana de Lestonnac , la fundadora del colegio”, y que quería transmitir a los estudiantes “lo mismo que me transmitieron a mí, lo de tender la mano, mantener la llama, y especialmente la alegría, una de las enseñanzas de la fundadora”, un libro cargado de sugerencias, de reflexiones sobre la materia poética.

Antonio Roa, por su parte, explicó que también se visitarían los colegios Alemán y José María Pemán, apuntando que, en el mes de marzo, sería la escritora Marisa López la que intervendrá en el encuentro literario, visitándose los colegios Rafael Chacón Villafranca, Agustín Rodríguez y Dulce Nombre, así como el instituto Fuente Álamo, recordando que el encuentro de  poesía de este año contará con grandes escritoras y escritores nacionales e internacionales.

José Antonio Gómez, agradeció a Ana Rossetti su participación en este proyecto, “una escritora de prestigio y calidad literaria”, así como a la Asociación Poética “por su apuesta por la poesía, fomentando la literatura desde los más pequeños” a través de iniciativas como la que se desarrollaba, y también con un encuentro de poesía “de una indiscutible calidad literaria”, señalando que desde el Ayuntamiento se continuaría apostando por la cultura, la educación y por este tipo de proyecto.

Por último, Bernardo López, agradeció que se contara con el colegio “para hacernos partícipes del encuentro, puntualizando que era de suma importancia que el alumnado “tenga una educación integral, donde diferentes partes incidan en ella”, y que uno de los pilares básicos de la educación era la expresión literaria y lingüística.