Las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero acogían la mañana de hoy jueves 5 de marzo la presentación oficial de una nueva edición de Expogenil -Agrotec, feria agroindustrial organizada por la Asociación de Empresarios de Puente Genil que incorpora como novedades el cambio de fechas, del 4 al 7 de junio, y de emplazamiento, al celebrarse en las mencionadas instalaciones. La feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil, del Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba y de la Junta de Andalucía.
Las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero acogían la mañana de hoy jueves 5 de marzo la presentación oficial de una nueva edición de Expogenil -Agrotec, feria agroindustrial organizada por la Asociación de Empresarios de Puente Genil que incorpora como novedades el cambio de fechas, del 4 al 7 de junio, y de emplazamiento, al celebrarse en las mencionadas instalaciones. La feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puente Genil, del Instituto Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba y de la Junta de Andalucía.
El presidente de Asojem, Alfonso Ariza, dijo en relación con el cambio de emplazamiento que, después de barajar varias opciones, se había podido contar con las instalaciones del Patrimonio Comunal Olivarero, “un entorno idílico para la celebración de un evento de este tipo”, mientras que el cambio de fecha se había realizado de acuerdo con los expositores “ya que en noviembre se incrementaba el trabajo de muchas empresas participantes”, adelantando que la feria contará con unas 80 empresas.
Tanto el subdirector del Patrimonio Comunal, José Manuel Coca, como el presidente de CECO, Antonio Díaz, destacaron la importancia de apoyar el evento agroindustrial, al cederle el espacio que compartirán empresarios emprendedores, mientras que la delegada de Agricultura, Araceli Cabello, se refirió a la importancia de Puente Genil en la provincia con “empresas agroindustriales importantes y muy diversificadas”, señalando que la Junta había reconocido a Expogenil “como feria comercial oficial, lo que permitirá que pueda acceder a las ayudas para la celebración de próximos eventos”.
Por último, el alcalde Esteban Morales, indicó que esta nueva edición de Expogenil era una puesta de largo de los sectores productivos muy importantes para la ciudad “como el agrícola que está atravesando un momento complicado”, añadiendo que la feria era también punto de encuentro para la solución de los problemas que la agricultura presenta y que son demandados por este sector “como la ampliación de la zona regable del margen derecho del canal de riegos Genil Cabra o la ampliación de manera definitiva del proyecto que necesita la comunidad de regantes de Miragenil para compartir el uso de las aguas regeneradas de la depuradora, proyectos que pueden impulsar el desarrollo económico de Puente Genil”.