La lanzadera de Puente Genil afronta su recta final y sus participantes aprovechan su último mes de actividad para ampliar redes de contacto profesional, contactar con el tejido empresarial y fomentar su inserción laboral.
En este contexto, ayer por la tarde han organizado una jornada de networking con parte de la directiva de la Asociación de Comerciantes de Puente Genil, con los que han analizado las posibilidades laborales en el comercio pontanés.
Esta jornada se suma a un desayuno de trabajo que mantuvieron hace dos semanas con el equipo directivo de Asojem, la Asociación de Empresarios de Puente Genil, y varias empresas que forman parte de la misma.

La lanzadera de Puente Genil afronta su recta final y sus participantes aprovechan su último mes de actividad para ampliar redes de contacto profesional, contactar con el tejido empresarial y fomentar su inserción laboral.
En este contexto, ayer por la tarde han organizado una jornada de networking con parte de la directiva de la Asociación de Comerciantes de Puente Genil, con los que han analizado las posibilidades laborales en el comercio pontanes.
Esta jornada se suma a un desayuno de trabajo que mantuvieron hace dos semanas con el equipo directivo de Asojem, la Asociación de Empresarios de Puente Genil, y varias empresas que forman parte de la misma.
La III Lanzadera de Empleo de Puente Genil comenzó a funcionar a finales de febrero para ayudar a una veintena de personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y enfoques, acordes a las necesidades del mercado laboral actual.
Cuatro meses después, los participantes de la lanzadera quieren demostrar la proactividad y la transformación personal y profesional que han experimentado en este innovador programa de empleo, impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
Para ello, han organizado en la tarde-noche de ayer una jornada de networking con parte de la junta directiva de la Asociación de Comerciantes de Puente Genil, en la que han participado Óscar López y Jessica Sánchez, gerente de la entidad.

Ampliando redes de contacto
El encuentro ha sido en la sede de la Asociación de Comerciantes de Puente Genil y ha comenzado con una presentación de la lanzadera y de los perfiles de los participantes, en la que el equipo ha aprovechado para visibilizar los conocimientos y experiencias que han aprendido durante los meses que ha durado el programa.
Por su parte, la asociación de comerciantes les ha explicado que aglutina a cerca de un centenar de comercios y PYMES del municipio, dedicados en su mayoría al sector de la moda, restauración, automoción, hogar o alimentación, entre otros; y ha compartido con los participantes de la lanzadera algunos de sus proyectos, así como sus retos de futuro y las demandas laborales que presentan en la actualidad.

Objetivo del evento
La técnica que gestiona la Lanzadera de Empleo de Puente Genil, Mª Carmen Ramírez, ha explicado que los participantes han organizado este evento para contactar de forma directa con el tejido empresarial y comercial de la zona y  aprovechar para seguir promocionando su talento y valía, ya que han entrenado y reforzado habilidades y competencias transversales muy demandadas en el mercado laboral actual.

Desayuno de trabajo con Asojem
Este encuentro se suma a otro similar, celebrado hace unas semanas, en el que el equipo de la Lanzadera de Empleo de Puente Genial invitó a la Asociación de Empresarios de la localidad a un desayuno networking en la sede de SODEPO, donde se reúnen habitualmente.
“El equipo cree que es fundamental tener contacto con los directivos de las asociaciones que actúan como enlace o puente para llegar a todas sus empresas asociadas y de esta forma mostrar sus perfiles profesionales, seguir creando una amplia red de contactos y buscar nuevas oportunidades de inserción laboral”, ha agregado la técnica. “Por eso hace unas semanas hicimos un desayuno empresarial con ASOJEM, con más de 100 asociados, y hoy hemos querido reunirnos con los comerciantes de Puente Genil”. 

 

Para ampliar esta información:
Jaime García Prado
Comunicación Lanzaderas de Empleo
Fundación Santa María la Real – Sede de Madrid
Tfno. 91 522 12 62 / 696 10 15 32
jgprado@santamarialareal.org