La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado a la UTE formada por Firprosa y Carmocon las obras de seguridad en los 14 kilómetros de la variante de Puente Genil. Las obras, que se han adjudicado por 1.515.408 euros, se centrarán en tareas de reasfaltado y reparación de deformaciones detectadas entre los puntos kilométricos 8 y 22 de la carretera A-318.

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha adjudicado a la UTE formada por Firprosa y Carmocon las obras de seguridad en los 14 kilómetros de la variante de Puente Genil. Las obras, que se han adjudicado por 1.515.408 euros, se centrarán en tareas de reasfaltado y reparación de deformaciones detectadas entre los puntos kilométricos 8 y 22 de la carretera A-318.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, ha visitado el Ayuntamiento de Puente Genil donde ha afirmado que “esta vía se encontraba en muy mal estado y requería de una intervención urgente, dado que es una ruta que vertebra las comunicaciones del sur de la provincia de Córdoba con Sevilla y, por tanto, es muy utilizada por camiones”.

El proyecto, que está cofinanciado al 80 por ciento por fondos europeos Feder, se centra en el afirmado de la calzada en los 14 kilómetros, y la señalización horizontal, así como a la sustitución de la señalización vertical en mal estado. De igual manera, se sustituirán los elementos de rodadura en las juntas de dilación de las estructuras sobre el río Genil y el canal Genil-Cabra y se colocarán barreras de seguridad para protección de los pilares de la estructura del enlace con la A-304, señaló la delegada.

Acompañaba a la delegada, en representación del Ayuntamiento, la teniente de alcalde, Verónica Morillo, quien agradeció su visita y la inversión que va a realizar la Junta, “una inversión –dijo- que viene derivada de una petición que en 2018 realizaba el Ayuntamiento a raíz de las demandas de la asociación de empresarios Asojem ante la ampliación de la planta de la empresa Bimbo y el incremento de vehículos pesados por la A-318”.

Por otra parte, Morillo recordó a la delegada territorial las reiteradas peticiones para que se priorice la construcción de la Autovía del Olivar en sus diferentes tramos que conforman el trazado entre Lucena y Estepa, “una intervención –señaló- que conlleva una cuantía económica elevada, pero que la Junta debería apostar para que la localidad pueda tener ese enlace directo que mejore las comunicaciones y las infraestructuras de Puente Genil”.

En este sentido, la delegada dijo que la Autovía debería tener una continuidad “y no podemos ir realizando tramos a diestro y siniestro”, apuntando que “seguimos trabajando en la actualización de los proyectos y una vez que vayan concluyendo continuaremos con los siguientes tramos hasta llegar a Puente Genil”.