El portavoz del Gobierno Municipal y concejal de Deportes y Educación, José Antonio Gómez, dio a conocer en la mañana de hoy algunos de los asuntos que la Junta de Gobierno Local ha aprobado en sus distintas reuniones mantenidas en el presente mes de julio, entre las que se encuentran la puesta en venta del edificio que alberga la Sala Cultural Matallana, el pliego de condiciones para la prestación de servicio en la cafetería del Parque de Los Pinos, la instalación de una estructura metálica en Fuente Álamo y las contrataciones musicales e iluminación artística de la Feria Real.
El concejal apuntó que, con el comienzo de la nueva Legislatura, el alcalde había transferido muchas de sus funciones a la Junta de Gobierno Local, tratando así “de gestionar en equipo, compartiendo la responsabilidad en la toma de decisiones”, añadiendo que se iría informando puntualmente de todo ello “en aras de dar mayor transparencia a la gestión, procedimientos y decisiones que se toman diariamente en el Ayuntamiento”.
Así, Gómez, en el tema relacionado con la enajenación y subasta del edificio ubicado en la calle Susana Benítez (Sala Cultural Matallana), señaló que se volvía a poner a la venta por un montante de algo más de 410 mil euros, al quedar desierta la inicial en el año 2013, una operación incluida para el cumplimiento del Plan de Ajuste por el que se podrán acometer inversiones que afectarían a la reforma de la Casa de la Cultura, la adquisición de equipos de sonido y mejora de evacuación en el Auditorio de Los Pinos, o intervenciones para la puesta en valor del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo.
Como segundo punto, el concejal se refirió a la prestación del servicio de repostería en la cafetería del Parque de Los Pinos, una vez finalizado el contrato para su gestión. El pliego recoge una duración de tres años y está en fase de publicación en la web de transparencia para que, “independientemente –dijo- de la invitación a participar en el mismo a las 4 personas que han mostrado interés durante el tiempo que ha estado cerrado, se puedan presentar todos los interesados que así lo deseen”. 
Asimismo, la Junta de Gobierno aprobó el suministro e instalación de una estructura metálica y cubierta recuperable sobre los restos arqueológicos de la zona sur de la villa romana de Fuente Álamo, que cubra y proteja los restos aparecidos durante las excavaciones de 2013, con un coste de 22 mil euros, que será ejecutado por la empresa Esmonsur tras presentar el presupuesto más ajustado.
Por último, José Antonio Gómez informó de la aprobación del gasto relacionado con las actuaciones musicales de la feria y con el montaje y desmontaje de la iluminación artística en el recinto ferial, de los que 65.000 euros se han destinado a las contrataciones de conciertos, espectáculos de copla e infantil y orquestas diarias. En cuanto a la iluminación del recinto está contemplado destinar 45 mil euros y algo más de 34.000 euros en el elenco artístico que conforma la 49ª edición del Festival de Cante Grande “Fosforito” del 14 de agosto.
El portavoz municipal también hizo referencia a la moción que el grupo municipal socialista presenta al Pleno del lunes 27 de julio relacionado con las energías renovables y el autoconsumo energético, puntualizando que “se pretende fomentar en la localidad la producción energética derivada de fuentes renovables con la instalación de paneles solares, comprometiéndose el Ayuntamiento a impulsar un marco normativo que simplifique toda la burocracias necesaria”.
 
El portavoz del Gobierno municipal José Antonio Gómez