La Junta Local de Seguridad celebrada el jueves 21 de julio abordó, entre otros asuntos, el seguimiento de la seguridad ciudadana y el dispositivo de seguridad de la Feria Real, reunión que estuvo presidida por el subdelegado del Gobierno, Jesús María Ruiz y el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales.

El alcalde señaló que el plan de feria “nos va a permitir disfrutar de la fiesta, despreocupándonos de la seguridad gracias al dispositivo que han conciliado Policía Local y Guardia Civil”, a los que se unirá para esta edición la Unidad Especial de Seguridad Ciudadana de Córdoba.

En este sentido, el subdelegado dijo que "la Feria Real es un evento importante que sirve para disfrutar con la familia y los amigos y para evadirse de los problemas, no para crearlos”, para lo que se ha acordado un sistema de coordinación en todos los turnos de los responsables policiales de la Policía Local y Guardia Civil, indicando “no queremos policializar la feria, pero sí existirá, especialmente de madrugada, patrullas conjuntas, especialmente al cierre de las casetas, y los clásicos controles que eviten el consumo y la venta de drogas o la entrada en el recinto de objetos peligrosos”.

Por otra parte, la Junta también analizó los datos de los que dispone la subdelegación del Gobierno en torno a la seguridad ciudadana, asegurando el alcalde “que Puente Genil continúa avanzando en mejorar los datos objetivos de delincuencia, de actos punibles, aunque todavía queda un largo camino”, en la línea de colaboración entre las fuerzas de seguridad para conseguir “que este pueblo sea cada vez más seguro y para trasladar a la ciudadanía ese sentimiento de seguridad”.

“Para ello, -dijo Morales- es fundamental, no sólo, que la Policía Local disponga de mejores medios personales y materiales sino que aumentemos dentro de nuestras posibilidades la colaboración y la coordinación con el resto de fuerzas de seguridad”, agradeciendo la disposición permanente de la subdelegación del Gobierno para ampliar esta colaboración .

La Junta de Seguridad también abordó la situación de las 49 mujeres que hay en Puente Genil con orden de protección, informando Jesús María Ruiz que en la próxima reunión se propondrá que la Policía Local tenga acceso al sistema integral de vigilancia de mujeres víctimas de violencia de género, programa al que ahora sólo tiene acceso la Guardia Civil, “tras un periodo de intensificación de coordinación y de participación de estos efectivos”.

Por último, la Junta también dio cuenta del plan director para la mejora de seguridad y convivencia escolar que se puso en marcha este año en el IES Manuel Reina y al que se espera se adhieran el resto de los centros educativos de la localidad.