La concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Puente Genil, Verónica Morillo, ha visitado hoy a los participantes de la II Lanzadera de Empleo de la ciudad que finaliza su actividad tras cinco meses guiando, apoyando y asesorando a una veintena de personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo.
La concejala de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Puente Genil, Verónica Morillo, ha visitado hoy a los participantes de la II Lanzadera de Empleo de la ciudad que finaliza su actividad tras cinco meses guiando, apoyando y asesorando a una veintena de personas desempleadas a activar y optimizar su búsqueda de trabajo.
La II Lanzadera de Empleo de Puente Genil comenzó a funcionar en noviembre como un programa público-privado en la lucha contra el paro impulsado por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Puente Genil, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro del programa operativo POISES.
Un total de 20 personas desempleadas, de diferentes edades, niveles formativos y trayectorias laborales han participado de forma gratuita en la iniciativa. Han realizado diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: dinámicas de inteligencia emocional y comunicación, talleres de marca personal y búsqueda de empleo 2.0, simulación de entrevistas, mapas de empleabilidad y visitas a empresas.
Dichas actividades han dado sus frutos, ya que 9 participantes han modificado su situación laboral y han encontrado trabajo por cuenta ajena en diferentes sectores, como administración, comercio, arquitectura y restauración, entre otros, a los que habría que unir otros tantos que aún están en periodo de recepción de documentación. En la actualidad, continúan con su preparación tres participantes.
La técnica de la Fundación Santa María la Real que ha gestionado esta lanzadera, Silvia Leyva, está satisfecha por el cambio de actitud que han experimentado sus participantes, así como los nuevos conocimientos y herramientas que han adquirido para seguir activando su búsqueda de trabajo.
Por su parte, la concejala dijo que, con esta iniciativa se trataba de facilitar, además de las herramientas para encontrar empleo, otras habilidades personales para alcanzar los objetivos que cada participante se había marcado, destacando el gran éxito de incorporación al mercado laboral del programa y adelantando que el Ayuntamiento seguirá apoyando y colaborando con este tipo de propuesta en próximas convocatorias, ya que se trataba de una experiencia muy positiva para acceder a un empleo.