El Ayuntamiento de Puente Genil ha liquidado el presupuesto de 2014 con un remanente de tesorería positivo de 364.479,54 euros, primera liquidación con este signo que se produce en los últimos siete años, según anunció la concejala de Hacienda y Recursos Humanos, Verónica Morillo, “lo que supone –dijo- un avance importante en el saneamiento de la institución y que permitirá financiarse sus propias inversiones”.
La concejala, al explicar la trayectoria del presupuesto municipal, señaló que desde 2007 las liquidaciones fueron negativas, “al superar los gatos a los ingresos presupuestados”, señalando que a partir del año 2011 “a pesar que las liquidaciones eran negativas, los resultados iban siendo mejores, pasando de más de cuatro millones de euros a una liquidación positiva de más trescientos mil”. 
En este sentido, Verónica Morillo dijo “que tenemos un Ayuntamiento saneado”, algo que había llevado a cabo el actual gobierno “al sanear las arcas municipales, con unas cuentas equilibradas, estables y con buenas perspectivas de futuro, lo que quiere decir que esta liquidación supone que vamos a tener la capacidad de financiar nuestras propias inversiones” 
La concejala declaró también que habían sido varias las causas que influyeron en que esta liquidación fuera positiva entre las que se encontraban las obligaciones prescritas, la depuración de la contabilidad, unos gastos e ingresos ajustados a la realidad y una mayor liquidez en la tesorería facilitada por el pago a proveedores.
Morillo se refirió que otra variable que analizaba esta liquidación estaba relacionada con el endeudamiento con las entidades financieras, señalando “que estamos lejos de superar el límite que impone la Ley “, ya que ésta permite a los Ayuntamientos endeudarse un 110 % de los ingresos corrientes “y nosotros estamos al 39,75 %”, puntualizando que también en 2014 “se había cumplido con la regla de gasto impuesta por el Gobierno de la nación”, así como con las sostenibilidad financiera “que es lo que analiza el equilibrio presupuestario”.
Por último, la concejala apuntó que la deuda del Ayuntamiento con las entidades financieras es de nueve millones de euros y que ésta se había rebajado en tres millones en los últimos tres años, argumentando que aún no se cumplían todos los requisitos para que puedan solicitarse préstamos bancarios al sobrepasar en 10 días el periodo medio de pago a proveedores “algo que se espera alcanzar en los próximos meses”, dijo.