La 30 edición del Medio Maratón “Villa de Puente Genil”, que se celebrará el domingo 9 de febrero de 2020, abrirá su periodo de inscripciones el próximo día 1 de noviembre, prueba que presenta algunas importantes novedades al cumplir la treintena de sus ediciones como la entrega de medallas a los corredores y corredoras que finalicen la prueba, una camiseta conmemorativa o el homenaje que se rendirá a las firmas colaboradoras que apostaron desde un principio por esta carrera.

La 30 edición del Medio Maratón “Villa de Puente Genil”, que se celebrará el domingo 9 de febrero de 2020, abrirá su periodo de inscripciones el próximo día 1 de noviembre, prueba que presenta algunas importantes novedades al cumplir la treintena de sus ediciones como la entrega de medallas a los corredores y corredoras que finalicen la prueba, una camiseta conmemorativa o el homenaje que se rendirá a las firmas colaboradoras que apostaron desde un principio por esta carrera.

La presentación del cartel anunciador de la prueba tenía lugar en las pistas de atletismo del polideportivo Francisco Manzano por parte del concejal de Deportes, José Antonio Gómez; la presidenta del club de atletismo Amigos del Canal, Sandra Martínez, y del director de la Escuela Provincial de Atletismo, Miguel Ríos, presentación que también era compartida por el grupo de “futuros atletas”, que integran la Escuela Provincial.

El concejal adelantó que se estaba cerrando el diseño de la camiseta técnica que se entregará a los corredores, “que será especial”, así como el homenaje que se ofrecerá a las casas patrocinadoras del evento “por estar ahí, de manera incansable en las duras y maduras apoyando el Medio Maratón, algunas desde sus inicios”, recordando los nombres de Membrillo San Lorenzo, Panadería Rosales, Frutas Hnos. Pérez Baena, Torres Transfer, Aceites Las Valdesas, Bimbo o Cruzcampo, haciendo referencia a la idoneidad de la fecha de la carrera, al no coincidir con pruebas como la Media de Sevilla, que será posterior, “una fecha perfecta para los que quieran disputarla”, o la prueba de Torremolinos que se adelanta una semana.

Por su parte, Sandra Martínez, habló de la promoción de la carrera y los contactos con otros clubes para que participaran en la prueba pontana, esperando que “los corredores y correderas mejoren sus tiempos y que aquellos que participan por primera vez la terminen bien y con buenas sensaciones”, mientras que Miguel Ríos se refirió a la colaboración de la Escuela Provincial en la prueba, donde más 70 personas colaboran en el avituallamiento, cortes de cruces o en puntos kilométricos,  adelantando que está prevista su participación en las medias de Córdoba, Puente Genil y Sevilla, donde ganó en 1992, prueba que coincidirá en la fecha y que contará con el antiguo dorsal, el 666, “despidiéndome así de las competiciones que me han formado como deportista y como persona”.