El Auditorio de Los Pinos acogerá buena parte de las actividades programadas por la concejalía de Cultura para los meses de julio y agosto, en el que la música será una de las protagonistas de esta época estival, así como los espectáculos dirigidos a un público preferentemente familiar, según anunció el concejal de Cultura, Alberto Gómez, quien repasó los eventos ya cerrados, indicando que su delegación continúa manteniendo contactos con compañías y espectáculos “no descartando que puedan existir nuevos montajes en el Auditorio, espacio por antonomasia para el verano”.
 
FESTIVAL DE TÍTERES

El programa de actividades dará comienzo el sábado 3 de julio, en el Auditorio de Los Pinos, con la fiesta fin de curso de las alumnas de la Academia de Yolanda Vico, a partir de las diez de la noche, al que seguirá, en un escenario totalmente distinto, una nueva edición de Nostalgias, un recorrido lírico-musical por las placitas de Puente Genil “que nos brinda –dijo el concejal- por un excelente grupo de músicos y cantores, bajo la dirección de Rafael Sánchez”. Está previsto que el recital de comienzo en la Plaza Jesús Nazareno, a las once y media de la noche, para continuar en las plazas de la Iglesia del Hospital, de Lara y en la nueva de Los Frailes.

Los días 6, 7 y 8 de julio, en el Auditorio de Los Pinos, se celebrará la tercera edición del Festival de Títeres que cuenta con el asesoramiento y el apoyo del proyecto Avanti, cuyas representaciones, dirigidas a los más jóvenes, tendrá lugar a partir de las nueve y media de la tarde noche, participando las compañías sevillanas "Títeres Caracartón" y "Teatro de las maravillas" y la uruguaya "Ángeles de trapo".

FLAMENCO DE PEÑAS

El viernes 9 de julio el turno será para el programa organizado por la delegación de Cultura, Flamenco de Peña, que estará dedicado a la Peña Frasquito, celebrándose un recital de cante en un nuevo escenario: la plaza del Parque de Los Pinos, en su parte baja, a partir de las diez de la noche. Participan en esta edición Isabel María Rico "La mallorquina", Francisco Baena "Frasquito", José Fernández "El duende" y Miguel Ángel González "El churrero". Estarán acompañados por las guitarras de Antonio Centenera, Víctor Serrano y José Luis Mendoza. El concejal de Cultura señaló en torno al programa Flamenco de Peña que “intenta resucitar el lenguaje del flamenco entre los cabales en el mundo de las peñas, respetando siempre la programación que las peñas proponen”.

ÒPERA FLAMENCA CON DAVID PINO

El viernes siguiente, el 16 de julio, a partir de las diez y media de la noche, llega al Auditorio de Los Pinos de Puente Genil un importante acontecimiento musical, "Medea", la primera ópera flamenca del mundo, dirigida por Juan Carlos Villanueva; una fusión del mito griego y el flamenco, que se estrenó en la programación Noche Blanca de Flamenco de Córdoba, una fusión del mito griego y el flamenco, que cuenta con la presencia de los tres personajes principales, Medea, Jasón y Corifeo, interpretados por Sara Denez, el pontanés David Pino y Antonio de Patrocinio, respectivamente, que estarán acompañados por un coro griego que también es ballet flamenco, de forma que sus miembros siempre cantan y bailan "al compás".

ZARZUELA “LA DEL MANOJO DE ROSAS”

El viernes 23 de julio, la música cambia de estilo. El Teatro Lírico Andaluz presenta, también en el Auditorio de Los Pinos, a partir de las diez y media de la noche, la zarzuela clásica "La del manojo de rosas", un sainete divertido, con personajes que hacen gozar al espectador y que a su vez encierra una finalidad didáctica: elegir con el corazón o la razón a la persona con la que compartirás todas las adversidades y alegrías de esta vida. Este espectáculo y el programado para la noche del 10 de agosto en la Caseta Municipal, "Madama Butterfly”, ópera que protagoniza la compañía Cocerlírica, forman parte del III Festival Lírico que la delegación de Cultura y la Asociación Amigos de la Música han programado para los meses de julio y agosto.

CERTAMEN DE COROS ROCIEROS

Los actos previstos para el mes de julio finalizan con un Certamen de Coros Rocieros el sábado 31 de julio, a las diez y media de la noche, organizado por la Corporación Bíblica "Los defensores de Israel", en el que intervendrán los coros de Lucena, Alcaudete, Doña Mencía y los locales Virgen de la Estrella y María Auxiliadores de Los Arenales, participando también en este espectáculo benéfico el Grupo de Baile de la Asociación Cultural Alma Flamenca.

FESTIVAL DE MAGIA

Ya en el mes de agosto, los más pequeños vuelven a ser los protagonistas con una nueva edición del Festival de Magia los días 3, 4 y 5, a partir de las diez de la noche, cita tradicional que cuenta con una importante afluencia de público en el Auditorio de Los Pinos, organizada por la delegación de Cultura, en colaboración con Avanti. El día 3 el turno será para la compañía valenciana “Magia Xtrema”, de Jamms Garibo; al día siguiente el sevillano el Mago Héctor protagonizará el espectáculo “Nueva Magia”, mientras que cerrará las actuaciones “La magia de Luigui”, de Málaga.