El objetivo de este proyecto es garantizar una Semana Santa segura y limpia
El operativo incluye refuerzo en limpieza y control de tráfico, así como señalización circunstancial, baños portátiles y zonas accesibles
El Ayuntamiento de Puente Genil ha puesto en marcha el Plan Mananta 2025, un dispositivo especial de seguridad y limpieza diseñado para dar respuesta a la elevada afluencia de visitantes que se espera durante la Semana Santa, una de las fechas más señaladas del calendario local. El operativo cuenta con la participación coordinada de la Policía Local, Protección Civil, la empresa municipal Egemasa y la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas.
Según ha detallado la concejala de Hacienda y Seguridad, Tatiana Pozo, el dispositivo contempla más de 200 servicios policiales, de los cuales una treintena serán adicionales. Además, se incrementará en un 60% el número de patrullas de seguridad ciudadana, movilizando a toda la plantilla disponible para garantizar el correcto desarrollo de los desfiles procesionales. En este marco, también se reforzarán los controles de alcoholemia, el consumo de bebidas y los horarios de cierre de establecimientos públicos, en colaboración con la Guardia Civil.
En cuanto a movilidad, la Policía Local instalará señalización circunstancial durante la mañana y se encargará de regular el tráfico y retirar vehículos en los recorridos procesionales con dos horas de antelación. Se avisará a los vecinos con 72 horas de antelación para facilitar la retirada de vehículos y evitar molestias.
El Ayuntamiento también mantiene su compromiso con la accesibilidad, habilitando de nuevo una zona de palcos junto al Ex Convento de Los Frailes para personas con movilidad reducida, e instalando vallas antivuelco para mayor seguridad. Se recomienda a estas personas evitar aglomeraciones para facilitar su disfrute de los actos.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Obras e Infraestructuras, Rafael Morales, ha informado de que Egemasa reforzará su plantilla y llevará a cabo labores intensivas de limpieza en las zonas más concurridas. Se instalarán baños portátiles en el casco histórico (calle Fernán Pérez, Cosano, Cuesta Romero y parking de la calle Contralmirante Delgado Parejo que se suma al cercano a la Plaza del Calvario) y se redistribuirán contenedores para evitar interferencias en los itinerarios procesionales. Además, se repartirán más de 6.000 tulipas a cofradías y corporaciones para prevenir el goteo de cera en la vía pública.
Con el Plan Mananta 2025, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una Semana Santa segura, ordenada, accesible y respetuosa con el entorno urbano y sus tradiciones.