El incremento de patrullas y la reestructuración interna permiten actuaciones destacadas en seguridad ciudadana, tráfico y colaboración institucional
La concejala Tatiana Pozo destaca la actuación en casos de violencia de género y la apuesta por la modernización de medios
La concejal delegada de Hacienda y Seguridad en el Ayuntamiento de Puente Genil, Tatiana Pozo, ha valorado de forma muy positiva el trabajo desarrollado por la Policía Local durante el primer trimestre de 2025 y los primeros días del mes de abril, fruto del compromiso de la plantilla y del reciente inicio del proceso de reestructuración del cuerpo.
Durante su intervención ante los medios, en la que estuvo acompañada por el Jefe de la Policía Local, Manuel López, Pozo subrayó la intensa actividad operativa desplegada en estos primeros meses del año, centrada en la seguridad ciudadana y el tráfico, la prevención del delito y la colaboración institucional. Destacó que se ha logrado reforzar el servicio diario con dos patrullas en turnos de mañana, tarde y noche, además de garantizar presencia en centralita y custodia de detenidos, lo que ha tenido un impacto directo en la eficacia policial.
Entre las actuaciones más relevantes, la edil citó la colaboración con la Guardia Civil en la detención del autor del atropello mortal ocurrido en noviembre, así como intervenciones en casos de enfrentamientos armados entre clanes, hurtos, agresiones –como la sufrida por un ciudadano irlandés a manos de dos menores– y delitos relacionados con la seguridad vial, incluyendo varias denuncias por conducción temeraria.
También se ha notado un descenso significativo en los robos de aceituna durante las campañas de febrero y marzo, y se han llevado a cabo 220 pruebas de alcoholemia, 21 de consumo de drogas y 10 intervenciones relacionadas con vehículos. Además, se han practicado nueve detenciones relacionadas con requisitorias pendientes, atentados contra agentes, violencia doméstica, alteración y amenazas, y contra la salud pública. Se ha detectado un aumento de ciberdelitos. Pozo lamentó que varios agentes hayan resultado lesionados durante algunas intervenciones.
En el ámbito de la educación y la seguridad vial, se han instalado bandas reductoras de velocidad y se ha actuado con rapidez ante situaciones críticas y se han iniciado las clases de educación vial en los colegios. Asimismo, el Ayuntamiento avanza en la modernización de la Jefatura de la Policía Local y su parque móvil.
Por último, la concejala puso en valor el servicio de mediación y el apoyo a víctimas de violencia de género dentro de un modelo policial basado en la prevención y la pedagogía. “Estamos consolidando una labor de proximidad con una visión moderna de la seguridad, en constante evolución”, dijo. Además, Pozo ha recordado que recientemente se han aprobado las bases para la convocatoria de cuatro plazas de Policía Local en Puente Genil, lo cual “redundará en una mayor seguridad ciudadana”, concluyó.