La Asociación de Mujeres María Górriz, organizadora de la décima primera edición de la Cata de Membrillo los días 26 y 27 de octubre, evento social que promociona la elaboración artesanal del dulce pontanés, potenciando el turismo de la ciudad, tiene como objetivo este año entrar en el libro Guinness de los records con la lata de membrillo más grande del mundo. 
Asistieron a la presentación del cartel anunciador del evento, en el que colaboran el Ayuntamiento de Puente Genil, la Diputación de Córdoba y el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, el alcalde, Esteban Morales; la concejala de Igualdad, Consumo y Aldeas, Julia María Romero y la presidenta de la Asociación de Mujeres María Górriz, Conchi García, señalando la concejala que la idea final de la cata era la de “promocionar el pueblo de Puente Genil y hacer un homenaje a las mujeres membrilleras”.
Por su parte, la presidenta de la asociación incidió que, en esta ocasión, la cata se iba a realizar a lo largo de dos días. Concretamente, el día 26 que estará dedicado al record Guinness, y el 27 con el homenaje a la doctora Sonia García Cabezas, haciendo alusión Conchi García a uno de los proyectos que la asociación quiere hacer realidad, la creación de un monumento que rinda homenaje a la mujer membrillera, “con el que se quiere reconocer el importante papel que ha tenido en el desarrollo de la industria local”.
Así, el sábado a mediodía, en la Plaza de San José, se presentará una lata de grandes dimensiones (1,65 por 96 centímetros), con una capacidad para 100 kilos de membrillo donado por las tres empresas colaboradoras en el evento, El Quijote, San Lorenzo y La Góndola, producto que más tarde podrá ser degustado junto al queso de la localidad de Zuheros, acontecimiento que se espera que cuente con una alta participación de vecinos. Al día siguiente, en el almuerzo clausura de la cata que tendrá lugar en el Cuartel del Imperio Romano, se rendirá homenaje a la doctora pontana Sonia García Cabezas.
El alcalde destacó que la cata supone una importante promoción del membrillo asociado a Puente Genil, un trabajo que viene realizando “casi exclusivamente” la asociación María Górriz, que este año tiene el aliciente del record Guinness, agradeciendo públicamente la colaboración de las empresas de El Quijote, San Lorenzo y La Góndola “una de las aspiraciones de la asociación para que participaran en la promoción del dulce de membrillo”, junto a otros alicientes unidos a la cata como los de “reconocer el mérito de ciudadanos de Puente Genil y el de la mujer en el desarrollo de la industria del membrillo”.