Un total de 46 ciclistas participaron la mañana del domingo 18 de septiembre, Día sin coche, en la primera edición de la Cronoescalada de Puente Genil, prueba deportiva que organiza Club ciclista Puente Genil, con la colaboración del Club ciclista BTT Puente Genil y Club Triatlón Puente Genil, que está enmarcada en el programa de actividades que coordina el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Un total de 46 ciclistas participaron la mañana del domingo 18 de septiembre, Día sin coche, en la primera edición de la Cronoescalada de Puente Genil, prueba deportiva que organiza Club ciclista Puente Genil, con la colaboración del Club ciclista BTT Puente Genil y Club Triatlón Puente Genil, que está enmarcada en el programa de actividades que coordina el Ayuntamiento con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.
 
La prueba deportiva, que daba comienzo a las nueve de la mañana, consistió  en una cronoescalada ciclista individual por recorrido urbano, desde calle Rio de Oro hasta el Parque de los Pinos, sobre una distancia de 1.030 metros, con un desnivel medio de un 5,33% y una pendiente máxima del 13,69 %, participando en la misma ciclistas llegados desde distintas localidades.
 
En categoría masculina, Francisco Manuel Molina Jiménez fue el primero en cruzar la meta con un tiempo de 02´29”, clasificándose en segunda posición José Antonio Cosano Polo, a sólo un segundo de diferencia, llegando en tercer lugar Juan José Pérez Caballero con 02´32”. El primer ciclista local fue Eduardo Gil Fernández con un tiempo de 02´38”.
 
En categoría femenina Lidia Gálvez Serrano, con un crono de 04´41”, fue primera, mientras que Rosa María Montero Ostos lograba la segunda posición con 04´57” y María Rosa Cabezas Martínez era tercera con 06´12”.
 
La entrega de premios, a la que asistió el concejal de Deportes y Educación, José Antonio Gómez y del presidente del Club Ciclista Puente Genil, Raimundo Suárez, tenía lugar en el Paseo del Romeral, lugar donde se celebraban un pasacalle de triciclos, bicis y patines; estudios biomecánicos para ciclistas y talleres de Seguridad Vial sobre la correcta instalación de los Sistemas de Retención Infantil.