Con motivo de la asamblea de Caminos de Pasión, la presidenta de la ruta cultural y turística y alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, acompañada por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, concejales y técnicos de las poblaciones que forman parte de la ruta, visitaban la mañana de hoy la exposición “Pasos y Misterios. La Semana Santa de Andalucía y Sicilia” que se exhibe en el claustro del conjunto histórico y cultural del ex convento de Los Frailes, muestra itinerante que permanecerá abierta hasta el 3 de mayo fruto de la colaboración de Caminos de Pasión y la fundación Federico II de Sicilia.

Con motivo de la asamblea de Caminos de Pasión, la presidenta de la ruta cultural y turística y alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, acompañada por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, concejales y técnicos de las poblaciones que forman parte de la ruta, visitaban la mañana de hoy la exposición “Pasos y Misterios. La Semana Santa de Andalucía y Sicilia” que se exhibe en el claustro del conjunto histórico y cultural del ex convento de Los Frailes, muestra itinerante que permanecerá abierta hasta el 3 de mayo fruto de la colaboración de Caminos de Pasión y la fundación Federico II de Sicilia.

En su intervención, Rosario Andújar apuntó que la asamblea abordaría, entre otros asuntos, el estado de las cuentas de la entidad, y especialmente el plan de acción para 2020, “aprobando las acciones que se van a llevar a cabo para seguir fortaleciendo esta red, entre las que se encuentra la asistencia a las grandes ferias internacionales como medidas promocionales”.

La presidenta de la ruta recordó que uno de los objetivos más ambiciosos en los que se trabaja actualmente estaba relacionado con el proyecto de sendero de Gran Recorrido, que una vez finalice las tareas de adecuación y señalización, atravesaría el corazón de Andalucía desde Alcalá la Real (Jaén) hasta Utrera (Sevilla) dibujando una línea física por 291,21 kilómetros del interior andaluz en la que se aunará la visita a estos enclaves de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla.

Este sendero también unirá entre otros parajes las vías verdes del aceite, con la Vía verde de la Campiña sevillana o el parque natural de la Subbética, con la práctica de actividades en la naturaleza que permitan ir de uno a otro ya sea a pie, en bicicleta (BBT) o a caballo.

Para el alcalde, era fundamental seguir apostando por las tradiciones en cada uno de los municipios que formamos parte de la ruta, “pero sabemos que desde la unión que significa Caminos de Pasión tenemos la posibilidad de potenciar aún más nuestra Semana Santa como un paquete conjunto de otras localidades y hacernos así aún más fuertes”.