Tras la aprobación en sesión plenaria del Plan de Conciliación de Puente Genil, el pasado lunes 21 de marzo, tenía lugar en la Casa Ciudadana una reunión de trabajo del equipo técnico del Comité de Conciliación encargado de impulsar el plan interno.
El encuentro contó con la presencia de la subdirectora general del Instituto de la Mujer, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Cristina Saucedo y de la concejala municipal de Mujer, Concepción Luque, quiénes departieron posteriormente con el Alcalde, Manuel Baena, a quien se le informó de los avances del Plan.
La subdirectora del Instituto de la Mujer, quien valoró muy positivamente el trabajo realizado en Puente Genil, recordó las líneas generales del Plan de Conciliación, que persigue como objetivo general “favorecer la conciliación de la vida personal, familiar y profesional en el ámbito de las políticas locales”, y cuyo fin es el de “motivar e implicar a los agentes públicos del ámbito local en el apoyo y estímulo a la conciliación como un eje de actuación prioritario para el fomento del empleo y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía”.
Por su parte, el alcalde, tras agradecer la colaboración prestado por el equipo técnico del Instituto de la Mujer para el desarrollo de este programa, se refirió a la incorporación de la mujer al trabajo que “de manera generalizada le ha significado un doble trabajo”, calificando la situación como “insostenible a todos los niveles, tanto social como familiar, y por eso es necesario que intervengamos para ayudar a que se rompa esa desigualdad”.
En este sentido, Manuel Baena, expuso algunos ejemplos, destacado la atención a la dependencia, “una función tradicionalmente ligada a la mujer, que gracias a la colaboración de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, se ha desarrollado un importante programa de atención a la dependencia, tanto a nivel residencial como domiciliario, que permite un respiro a las familias con personas dependientes”, haciendo también mención a la escuela infantil que se desarrolla la Asociación de Voluntarios de Acción Social, a la aprobación reciente de otra escuela infantil en la zona de expansión de la población, junto a los jardines de Espuny o a la dotación en las aldeas de equipamientos que han permitido la aparición de escuelas infantiles.
Por último, dijo que alcalde que “si realmente hablamos de la incorporación fácil de la mujer al trabajo tenemos que garantizar que de 0 a 3 años los niños tengan una atención que les permitan dedicarse a las tareas laborales”.
El Ayuntamiento de Puente Genil fue elegido, junto a otros nueve municipios de toda España, para la elaboración de dicho plan en el marco del proyecto transnacional Equilibrio Balance promovido por el Ministerio de Igualdad, que cuenta con la colaboración, junto al Instituto de la Mujer, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), así como de la Asociación Noruega de Entidades Locales y Regionales.