El pasado miércoles dieron comienzo la ejecución de las obras de recebado del campo de futbol Manuel Polinario “Poli”, trabajos encuadrados en las pertinentes operaciones de mantenimiento del mismo con las que se pretenden mejorar las condiciones del pavimento, su práctica deportiva y reducir el riesgo de lesiones entre los jugadores y jugadoras, “una actuación presupuestada en unos 10.400 euros que lleva cabo la empresa cordobesa Padelcor regulando y retirando las capas en mal estado y sustituyéndolo por la fibra de coco natural hasta su acabado final”, señaló el concejal de Deportes, José Antonio Gómez, en la visita realizada a la citada instalación deportiva.
El pasado miércoles dieron comienzo la ejecución de las obras de recebado del campo de futbol Manuel Polinario “Poli”, trabajos encuadrados en las pertinentes operaciones de mantenimiento del mismo con las que se pretenden mejorar las condiciones del pavimento, su práctica deportiva y reducir el riesgo de lesiones entre los jugadores y jugadoras, “una actuación presupuestada en unos 10.400 euros que lleva cabo la empresa cordobesa Padelcor regulando y retirando las capas en mal estado y sustituyéndolo por la fibra de coco natural hasta su acabado final”, señaló el concejal de Deportes, José Antonio Gómez, en la visita realizada a la citada instalación deportiva.
El concejal dijo que las labores, que tendrán una duración de una semana y que están contempladas en el presupuesto para este 2020, “ejercicio en el que vamos a invertir unos 575 mil euros en mejora de instalaciones deportivas”, consisten básicamente en el recebado con 10 Tm. de caucho y de otras 10 Tm de grano de coco y corcho natural en una proporción de 80-20%, indicando que la utilización de estos materiales ecológicos “aportan características como una mayor economía de agua, mejor temperatura, frescura, tacto más suave, mejor efecto visual y mayor seguridad frente a las lesiones”.
Gómez recordó que en 2018 culminaron las obras de remodelación del Manuel Polinario con una inversión aproximada de 400 mil euros, incluyendo ampliación de graderío y nuevos aseos para el público, reforma integral de todos los vestuarios y unos 160 mil para la instalación de un césped de última generación que cumplía con las exigencias que necesitaba el Salerm, “club que no solo cuenta con un equipo senior en Tercera División, sino que ocupa el campo durante todas las tardes con unos 15 equipos base en categorías masculina y femenina; y al que se añaden los partidos de veteranos, las jornadas mancomunadas, la liga de colegios que organizamos desde el Ayuntamiento y algunos partidos más que la federación de fútbol ha realizado en nuestras instalaciones desde su renovación”.