La delegación municipal de Igualdad, en colaboración con la Federación Local de Asociaciones de Mujeres y asociaciones y colectivos locales, organiza un programa de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el lunes 8 de marzo bajo el lema “Juntas y fuertes unidas por la Igualdad”, una programación que comprende, entre otros actos, un mural feminista realizado por el alumnado voluntario del IES Juan de la Cierva y la celebración de un pleno extraordinario, según daba a conocer la mañana de hoy la concejala de Igualdad, Loli Franco.
La delegación municipal de Igualdad, en colaboración con la Federación Local de Asociaciones de Mujeres y asociaciones y colectivos locales, organiza un programa de actividades con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres que se celebra el lunes 8 de marzo bajo el lema “Juntas y fuertes unidas por la Igualdad”, una programación que comprende, entre otros actos, un mural feminista realizado por el alumnado voluntario del IES Juan de la Cierva y la celebración de un pleno extraordinario, según daba a conocer la mañana de hoy la concejala de Igualdad, Loli Franco.
Así, a lo largo del mes de marzo se llevará a cabo una campaña por la igualdad y prevención de la violencia machista en los medios de comunicación locales y se colocarán pequeñas pancartas en las farolas de distintas calles de Puente Genil, mientras que el día 2 de marzo se instalará una pancarta conmemorativa en la Avda. Manuel Reina y al día siguiente, a las cinco de la tarde, se presentará un mural feminista realizado por el alumnado voluntario del IES Juan de la Cierva y su profesor de plástica y dibujo Alejandro Saldaña Ruiz en el ágora del Parque de los Pinos, junto a la Biblioteca Ricardo Molina.
El día 8 de marzo se presentará el video “Juntas y fuertes, unidas por la igualdad” y se celebrará un pleno extraordinario. Además, el día 10 de marzo se realizará un taller por la igualdad y contra la violencia machista en el centro de residentes de Cruz Roja y a partir del día 15 se difundirán a través de las redes sociales los vídeos “Píldoras feministas, relatos de escritoras”, cinco pequeños vídeos con lecturas de textos de conocidas escritoras sobre el feminismo.
También el "Movimiento Feminista de Puente Genil" colocará mariposas moradas con mensajes feministas en calles y plazas y carteles en los balcones con el lema “Vacúnate contra el machismo"; la asociación "Con rumbo propio" pondrá en marcha la escape room “Querida Esther” y el "Espacio Microcultural nº11", en colaboración con la asociación "Con sumbo propio", realizará la actividad “Arte pa tó, en el balcón” con la interpretación de monólogos por la Asociación de Teatro Pontanas.
Por último, la concejala señaló que este año, debido a la pandemia, se había aplazado la entrega de reconocimientos “Pontanas (In) Visibles” donde se rendía homenaje a las mujeres que han destacado por sus trayectorias en diferentes ámbitos, “acuerdo -dijo- que hemos consensuado con las asociaciones de mujeres”, añadiendo que, si es posible, el acto se realizaría a lo largo del año o para el próximo, “para hacerlo presencial donde las homenajeadas reciban el cariño de sus vecinos y vecinas”.
Accede al programa aquí