Las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario, a través del proyecto de economía sostenible, que dieron comienzo en el mes de diciembre, han permitido la reanudación de las excavaciones arqueológicas en la zona sur de Fuente Álamo, abriéndose nuevas posibilidades en el yacimiento al descubrirse antecámaras y cámaras pavimentadas con nuevos mosaicos.

Estas excavaciones, que se llevan a cabo en una parcela de unos 2.000 metros cuadrados adquirida recientemente por el Ayuntamiento, obras dotadas con 420.000 euros que está generando la creación de 300 jornales (unos 290 peones y 28 oficiales), están ofreciendo resultados muy satisfactorios en una zona donde se preveía la continuación de la “pars urbana” o espacio residencial del propietario de la Villa, constatándose que siguen el mismo esquema que lo ya excavado: antecámaras y cámaras pavimentadas con mosaicos.

Asimismo, se ha detectado el muro de cierre por el sur del edificio y las estructuras pertenecientes a la primera fase de asentamiento romano, destacando en la excavación una habitación subterránea de más de 3 metros cuadrados cuya finalidad está aún por determinar.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, indicó en su visita al yacimiento que era necesario “conocer la dimensión del entorno donde hay que intervenir y realizar la correspondiente previsiones de las inversiones para que se puedan compaginar la excavación, restauración y conservación con la promoción turística de Fuente Álamo”, poniendo de manifiesto que era previsible que lo descubierto en estas excavaciones “abran nuevas posibilidades en la promoción del yacimiento, ya que los arqueólogos hablan que lo nuevo tiene la misma calidad que los mosaicos que ya están puestos en valor”.

También, los distintos sondeos han dado como resultado el descubrimiento de un muro de grandes dimensiones que posiblemente constituya el cierre de la Villa por la zona Este y la continuación de la “pars rústica”, detectándose un posible espacio dedicado al trabajo del metal por la gran cantidad de escoria encontrada, documentándose una canalización perteneciente a la red de alcantarillado de la Villa.