La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha visitado el inicio de las obras de seguridad vial en la Variante de Puente Genil que se centran en el reasfaltado y reparación de su trazado de 14 kilómetros, una intervención que está previsto finalice en el presente año y que cuenta con presupuesto de 1,5 millones de euros. Acompañaban a la consejera el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo; el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina; y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Córdoba, Cristina Casanueva.

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha visitado el inicio de las obras de seguridad vial en la Variante de Puente Genil que se centran en el reasfaltado y reparación de su trazado de 14 kilómetros, una intervención que está previsto finalice en el presente año y que cuenta con presupuesto de 1,5 millones de euros. Acompañaban a la consejera el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Antonio Repullo; el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina; y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Córdoba, Cristina Casanueva.

En su intervención, el alcalde manifestó su satisfacción por el comienzo de unas obras que tienen un doble cometido, “por un lado, una mejora de la comunicación de una carretera fundamental para la ciudadanía de Puente Genil y sus empresas, y por otra, en relación con la seguridad y protección de los usuarios de esta importante vía de comunicación”, recordándole a la consejera “que seguimos aspirando al tramo de la Autovía del Olivar que nos acerque a la A92 ó A45, algo que vienen demandando todos los sectores de la localidad”.

En este sentido, la consejera se refirió a las aspiraciones del municipio acerca de la Autovía del Olivar, y explicó que hace más de una década se redactaron los proyectos que afectan al paso de esta vía de gran capacidad por el municipio, “si bien hay que actualizarlos ya que deben pasar el trámite ambiental”. La consejera indicó que por el momento se está trabajando en la continuación del tramo de la autovía desde Lucena hasta Cabra, para completar más adelante los diferentes tramos, tanto en la provincia de Córdoba, como en la de Sevilla y en la de Jaén.

La consejera ha resaltado también el esfuerzo realizado para recuperar la red de carreteras de titularidad autonómica. “Los años de escasa inversión en conservación han derivado en un problema de seguridad vial que estamos tratando de contrarrestar con actuaciones integrales como esta de la variante de Puente Genil, tan reclamada por vecinos e instituciones”, ha remarcado la consejera.

La UTE formada por Firprosa y Carmocon acometerá unas obras que se centrarán principalmente en la mejora del firme en su totalidad, mediante tarea de reasfaltado. A lo largo del tramo se aprecian distintos grados de deterioro, encontrándose zonas puntuales con agotamiento estructural de las capas superficiales del firme lo que hace necesario su regeneración mediante el fresado de la capa y su reposición. Una vez extendida la capa de rodadura, se procederá al repintado de las marcas viales, así como a la sustitución de la señalización vertical que se encontraba en mal estado.