El consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, visitaba la mañana del jueves 28 de julio las obras del embalse del pantano de Cordobilla donde se trabaja para solucionar los problemas de colmatación de lodos, una actuación que podría terminar a finales del mes de septiembre.

Acompañaban al consejero el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, la delegada del Gobierno en Córdoba, María Isabel Ambrosio, el delegado provincial de Medio Ambiente, Luis Rey y miembros de la Corporación municipal, quiénes conocieron, por parte del director de la obra, Germán López, detalles técnicos de la actuación que se lleva a cabo en el pantano.

El alcalde, tras comprobar la marcha de las obras en el pantano de Cordobilla señaló que “estamos convencidos que la solución acordada por la consejería era la adecuada y que va a cumplir los fines previstos”, indicando que “se ha solucionado definitivamente el problema en un tiempo, que entiendo prudente, para la envergadura de las obras”.

El consejero se refirió a los trabajos que permitirán el tratamiento de los lodos del embalse de Cordobilla explicando que se estaba consiguiendo, a través de de la emisión de ondas, “abrir un canal de más de siete metros por dos de profundidad para dar salida a unos 30 metros cúbicos por segundo de agua, suficiente para garantizar el uso hidroeléctrico y el regadío”.

El consejero, que pidió excusas a vecinos y regantes “porque la solución del problema de colmatación no ha sido fácil”, aseguró que las obras que podrían finalizar en el mes de septiembre, según les habían comunicado la empresa adjudicataria.

Por otra parte, Esteban Morales, que había trasladado al consejero la demanda ciudadana en relación con las obras del Plan del Río y el embellecimiento de su entorno fluvial, anunció que está previsto actuar en sus márgenes, mediante un nuevo plan, para la apertura de espacios públicos “a través de un proyecto nuevo, los vecinos de Puente Genil volverán a mirar al río de una manera más cercana, embelleciéndolo, para usarlo como todos esperamos”.

En este sentido, el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, tras recordar que las obras para la defensa contra las avenidas habían sido fundamentales, dijo “que tenemos que abordar un proyecto para terminar la actuación adecuadamente, en el sentido del uso público del río, para su disfrute”, lo que permitirá que pueda crearse “un balcón” en torno a las márgenes del Genil.