Las obras con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) correspondientes al presente año contarán con un presupuesto de 1,09 millones de euros, que incluye mano de obra y materiales, estimándose que darán empleo a 604 personas, de las que 61 serán oficiales y 543 peones.

Según puso de manifiesto la concejala de Obras, Urbanismo y Vivienda, Agricultura y Transportes, Ana maría Carrillo, los proyectos que se ejecutarán en los próximos meses estarán divididos en cinco bloques, afectando principalmente al arreglo de calles, adecuación de nichos en el cementerio municipal y trabajos de excavaciones en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, proyecto que cuenta con el 40 % del presupuesto total.

En concreto, el primer bloque de actuación afecta a la barriada de Santo Domingo, con un presupuesto de más de 280 mil euros, actuándose en la remodelación del acerado de las calles Hispanidad, Daoiz y Velarde,  en el tramo comprendido entre las calles Príncipe de Asturias e Ignacio de Loyola, Pintor Juan de Guzmán, Monturque y Luis Vives, entre las calles Cortes Españolas y Avenida de Andalucía.

Por su parte, en la zona centro se pretende actuar en las calles Julio Romero de Torres y Santa Matilde, con un presupuesto de 54 mil euros, finalizando así el acceso a esta zona de la localidad. Asimismo se llevará a cabo obras de renovación de saneamientos en las calles Inmaculada Concepción, Poeta García Lorca, Concepción Arenal y Francisco Vila, cuyos colectores se encuentran “rotos y hundidos, produciéndose filtraciones de aguas fecales”.

En el yacimiento de Fuente Álamo las obras se centrarán en la zona sur, mientras que en el cementerio municipal se procederá a la adecuación e instalación de nuevos nichos en uno de los patios, con un presupuesto de 200 mil euros.

La concejala indicó que el personal que trabajará en las citadas obras Profea “será seleccionado por el Servicio Andaluza de Empleo”, siendo la intención del equipo de Gobierno que estas tareas “sirvan de equilibrio entre las infraestructuras y servicios de los que cuenta Puente Genil”.