La concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, anunció la mañana de hoy las diferentes ocupaciones, con el número de contratos y duración, que realizará el Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Plan AIRE, con el objetivo “de mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de experiencia profesional al tiempo que van a desarrollar labores que van a repercutir en la mejora de los servicios públicos municipales”, contrataciones que se efectuarán a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), con una duración de 6 y 8 meses, centradas en tres franjas de edades.
La concejala de Hacienda y Personal, Ana María Carrillo, anunció la mañana de hoy las diferentes ocupaciones, con el número de contratos y duración, que realizará el Ayuntamiento de Puente Genil, a través del Plan AIRE, con el objetivo “de mejorar su empleabilidad a través de la adquisición de experiencia profesional al tiempo que van a desarrollar labores que van a repercutir en la mejora de los servicios públicos municipales”, contrataciones que se efectuarán a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), con una duración de 6 y 8 meses, centradas en tres franjas de edades.
La concejala señaló que se estaba trabajando en la documentación necesaria para solicitar la oferta de empleo, ya que es intención del Ayuntamiento que de las 50 contrataciones previstas, se incorporen 15 a primeros de octubre y el resto en el mes de marzo, destacando que, aparte de estar inscritos como demandantes de empleos, era de suma importancia que las personas interesadas conocieran los códigos de las ocupaciones solicitadas, entre las que se encuentran administrativos, limpiadores, trabajadores sociales, guía turísticos, monitores deportivos, informáticos o dinamizadores de empleo, añadiendo, además, que los jóvenes deberán estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Carrillo recordó que el Plan AIRE estaba dotado de 478.842,92 euros, lo que permitirá la contratación de 50 personas, plan que “dista mucho -dijo- del anterior que remitió la Junta, que estaba dotado con 1.147.600 euros, y que permitió realizar 118 contrataciones, muchas de ellas con un año de duración, lo que supone que ha habido un recorte de 668.000 euros, cantidad que vendría muy bien en estos momentos debido a la actual situación económica provocada por la Covid-19”.
Por último, la concejal dijo que las contrataciones reforzarían la calidad de los servicios que viene prestando el Ayuntamiento, poniendo como ejemplo las contrataciones de personal de limpieza, “ya que debido a la pandemia se estaba trabajando en la desinfección de los centros de trabajo”; trabajadores sociales “para atender a las familias en esta crisis sanitaria”, así como administrativos “para optimizar la atención al público”.
- Accede al cuadro de contrataciones del Plan AIRE en el documento adjunto