Los jóvenes de Puente Genil continúan siendo una referencia de cara a la puesta en marcha, ejecución y desarrollo de proyectos de movilidad internacional. En estos términos se ha expresado el concejal de Juventud, Jesús López, quien ha valorado el trabajo de los componentes de la Mesa Local de la Juventud y la coordinación que mantienen con la delegación municipal de Juventud del Ayuntamiento, un trabajo conjunto que ha permitido la presentación de un total de 37 proyectos de movilidad internacional a la convocatoria del programa Erasmus+ para el presente ejercicio, una cifra récord que habla muy bien de la labor que se realiza en la localidad en este ámbito.
López, que estuvo acompañado en su rueda de prensa por el presidente de la Mesa Local de la Juventud, Juan Jesús Rey, y por componentes de algunas de estas asociaciones juveniles locales, dijo que los proyectos presentados abarcan diferentes ámbitos que van desde el voluntariado a la formación, pasando por el desarrollo de cursos de formación o el impulso de valores como la solidaridad. “Son los propios jóvenes los que ejercen como asesores juveniles gestionando la puesta en marcha de estas iniciativas con la colaboración del Ayuntamiento”, explicó el concejal de Juventud, añadiendo que esa buena sintonía también se plasma con la cesión de instalaciones municipales como el albergue juvenil.
Precisamente, el patio de este recinto acogerá el próximo sábado 11 de marzo, una jornada de puertas abiertas con la que se pretende animar a los jóvenes de la localidad a conocer mejor la labor de las asociaciones juveniles y sus proyectos, iniciativas que desde el mes de marzo al de septiembre, permitirán la realización de una docena de proyectos fruto de la implicación de los jóvenes pontanenses promoviendo facetas educativas, culturales, sociales, medio ambientales y profesionales, fomentando la empleabilidad y el emprendimiento.
Por último, el presidente de la Mesa Local de la Juventud recordó que los proyectos presentados son fruto de la opinión e interés de los jóvenes, valorando asimismo los contenidos de un programa que apuesta por la inclusión, la diversidad, la digitalización o la participación ciudadana en el ámbito juvenil, entre otras materias.