Escolares de los centros Ramiro de Maeztu, Agustín Rodríguez, Alemán, Enrique Asensi, Castillo de Anzur, Cía. de María, Dulce Nombre, Maestro Rafael Chacón y José María Pemán participaban el martes 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Universidad del Niño, en el XVIII Pleno de la Infancia, experiencia de democracia participativa que abordó el maltrato infantil.

Escolares de los centros Ramiro de Maeztu,  Agustín Rodríguez, Alemán, Enrique Asensi, Castillo de Anzur, Cía. de María, Dulce Nombre, Maestro Rafael Chacón y José María Pemán participaban el martes 20 de noviembre, coincidiendo con el Día Universidad del Niño, en el XVIII Pleno de la Infancia, experiencia de democracia participativa que abordó el maltrato infantil.

El Pleno estuvo presidido por el alcalde, Esteban Morales, y los concejales de Educación y Servicios Sociales, José Antonio Gómez y Pepa Ramos, exponiendo los niños y niñas su percepción sobre el buen trato en la infancia en intervenciones apoyadas con presentaciones audiovisuales y teatrales, trabajos realizados en sus respectivos centros educativos.

En sus intervenciones, tanto el alcalde como los concejales coincidieron en destacar positivamente el trabajo realizado por los colegios en un tema tan sensible, “donde los menores tienen mucho que decir al respecto”, señalando que “el éxito de cualquier política y actuación dirigida a la infancia depende de su capacidad de incorporar y dar respuestas a sus voces y opiniones”.

Asimismo, en el transcurso de la sesión plenaria se subrayó el trabajo de los Servicios Sociales en el bienestar de la infancia a través del equipo de tratamiento familiar “que se dedica a velar por los menores de la localidad”, valorando la actividad y el trabajo realizado por las familias y los centros educativos que había posibilitado que los escolares trasladaran una serie de acciones como medidas de prevención y sensibilización de esta problemática, “un ejemplo más de la democracia participativa, porque sus opiniones también deben ser válidas a la hora de enfocar los problemas que tiene la sociedad”.