Fundación MAPFRE, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, ha puesto en marcha en la Caseta Municipal la Caravana de Educación Vial, actividad educativa en la que participan más de 1.400 escolares de Primaria de los distintos centros educativos de la localidad que forma parte de los actos programados con motivo del 150 aniversario de la Policía Local, y que permanecerá abierta hasta el 25 de octubre, en horario de 9.30 a 14.00 horas (para los centros escolares) y de 16 a 18.30 horas (para el resto de público).

Fundación MAPFRE, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, ha puesto en marcha en la Caseta Municipal la Caravana de Educación Vial, actividad educativa en la que participan más de 1.400 escolares de Primaria de los distintos centros educativos de la localidad que forma parte de los actos programados con motivo del 150 aniversario de la Policía Local, y que permanecerá abierta hasta el 25 de octubre, en horario de 9.30 a 14.00 horas (para los centros escolares) y de 16 a 18.30 horas (para el resto de público).

El concejal de Desarrollo Económico y Seguridad Ciudadana, Francisco Morales, agradeció públicamente a la Fundación que haya atendido la llamada del Ayuntamiento para que se desplazara la Caravana de Educación Vial de MAPFRE, agradecimiento que trasladó a su representante territorial, Rafael Pilar, quien habló del contenido del proyecto que engloba sesiones teóricas y prácticas, un circuito de karts y el denominado Rincón de Prevención, “un espacio que permitirá a los escolares identificar situaciones de riesgo en el hogar y el colegio, principalmente, con el objetivo de aprender por qué se produce un incendio y qué hacer en caso de fuego”.

Jesús Miguel García, subinspector de la Policía Local, dijo que la Caravana de Educación Vial se enmarcaba en los actos del 150 aniversario de la Policía Local que se cumple el 30 de octubre, “una actividad que refleja nuestra forma de relacionarnos con la sociedad”, a la que seguirá la celebración el mismo día 30 “para darle la importancia que tiene a este aniversario”, además de otras acciones que se llevarán a cabo a lo largo del año.

Durante la actividad, los educadores de Fundación MAPFRE trasmiten a niños de entre 8 y 12 años la importancia de usar los sistemas de retención infantil, abrocharse correctamente el cinturón y utilizar el casco ciclista. También aprenden a establecer contacto visual con los conductores al cruzar la vía como peatones y valores como la prudencia, el respeto y la empatía, que contribuyen a evitar siniestros de tráfico y sus secuelas.

Como novedad, Fundación MAPFRE ha puesto en marcha una recogida solidaria de alimentos con el objetivo de sensibilizar a los más pequeños sobre las necesidades de muchas familias sin recursos. Los alimentos se compartirán con organizaciones de Puente Genil a través de Banco de Alimentos Córdoba.