El concejal de Desarrollo Económico, José Antonio Cruz, ha dado a conocer los nuevos itinerarios formativos del proyecto “Puente Genil Empleo e Inclusión” que está dirigido a personas desempleadas de larga duración y otros colectivos vulnerables para reforzar su empleabilidad, plan que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo con 1,4 millones y el Ayuntamiento de Puente Genil con 400.000 euros.
El concejal de Desarrollo Económico, José Antonio Cruz, ha dado a conocer los nuevos itinerarios formativos del proyecto “Puente Genil Empleo e Inclusión” que está dirigido a personas desempleadas de larga duración y otros colectivos vulnerables para reforzar su empleabilidad, plan que cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros cofinanciados por el Fondo Social Europeo con 1,4 millones y el Ayuntamiento de Puente Genil con 400.000 euros.
Según explicó el concejal el Ayuntamiento había solicitado al Ministerio de Política Territorial y Fundación Pública la modificación de los itinerarios formativos que recogía el proyecto que fue presentado en 2018 “sustituyendo los inicialmente previsto por otros que sean factibles desde el punto de vista la impartición, que sean acordes con las necesidades de los participantes y que estén relacionados con ocupaciones con un alto grado de inserción laboral tras su formación”.
Así, el proyecto contempla los itinerarios de Atención sociosanitaria a personas en el domicilio; Soldadura oxigas y soldadura mig/mag; Servicios de bar y cafetería; Gestión integrada de Recursos Humanos y Cocina, estando prevista la contratación becada de 200 personas, que se repartirán en grupos de 15 alumnos por itinerario, excepto los relacionados con restauración, que contarán con un total de 25 alumnos como máximo. En un principio, la contratación es hasta el 31 de diciembre de 2021, aunque es posible que dicha fecha se prorrogue, como consecuencia de la situación generada por la Covid-19. Aunque el Ayuntamiento ha sido el impulsor de esa iniciativa, se trata de un proyecto participativo, y en su planificación y seguimiento han colaborado distintas asociaciones de la localidad como Avas, Asojem, Comercio y Disgenil.
Para la ejecución del Proyecto, se va a proceder a la selección y posterior contratación del siguiente personal: un técnico gestor-coordinador, tres dinamizadores y un administrativo. Toda vez que las bases para la selección de dicho personal ya han sido aprobadas en Junta de Gobierno, mañana 10 de junio de 2020 se publicarán en la web del Ayuntamiento, y las personas interesadas (y que cumplan con los requisitos) podrán presentar en el Registro General del Ayuntamiento (y en la Sede Electrónica del mismo) su solicitud de participación en la convocatoria. Las solicitudes se presentarán en el plazo de cinco días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación.
El proyecto “Puente Genil Empleo e Inclusión” pretende afrontar las causas del grave problema del desempleo, a través de un ajuste de las competencias profesionales de las personas vulnerables y desempleadas con mayores riesgos de exclusión social, especialmente en las zonas desfavorecidas o en aquellas con más dificultades de acceso al mercado de trabajo. Además, se intenta contribuir a la modernización de los sistemas productivos locales mediante la incorporación de personas cualificadas profesionalmente en el Proyecto. Los sectores con mejores expectativas de crecimiento y empleo, presentes en Puente Genil, requieren incorporar innovaciones a través del conocimiento para lo que necesitan incorporar trabajadores altamente cualificados.