Con el título ‘Versos en el mapa: brújula Noroeste’ el municipio de Puente Genil acoge, del 18 al 26 de octubre, el 7º Encuentro de Poesía, Música y Plástica, actividad impulsada por el Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano, el Centro Andaluz de las Letras, la Asociación Cultural Poética y la Diputación de Córdoba.

Con el título ‘Versos en el mapa: brújula Noroeste’ el municipio de Puente Genil acoge, del 18 al 26 de octubre, el 7º Encuentro de Poesía, Música y Plástica, actividad impulsada por el Ayuntamiento de Puente Genil, la Fundación Juan Rejano, el Centro Andaluz de las Letras, la Asociación Cultural Poética y la Diputación de Córdoba.

Esta séptima edición estará dedicada a las lenguas gallegas y castellanoleonesa y contará como participantes con Luz Pichel, Graciela Baquero, María Xosé Queizán, Yolanda Castaño, Juana Castro, Concha García, Natalia Carbajosa, Juan Carlos Mestre, Amancio Prada y Rafael Saravia.

Así, hoy viernes 18, pasadas las siete de la tarde, tenía lugar en el Teatro Circo la inauguración oficial por parte del alcalde, Esteban Morales, al que acompañaban la concejala de Cultura, Eva María Torres, y Antonio Roa, coordinador del encuentro poético.

Con posterioridad tenía lugar un diálogo entre poetas titulado ‘Galicia’, en el que intervendrán Luz Pichel (Lalín), Graciela Baquero (Pontevedra) y María Xosé Queizán (Vigo), coordinado por Blas Sánchez, de la UCO. Posteriormente, a las 20.45 horas, la poeta santiaguesa Yolanda Castaño y el compositor vigués Isaac Garabatos interpretaron su disco en un diálogo entre música y poesía gallega.

Ese mismo día se realiza un homenaje a María José Queizán que consistirá en la lectura de su obra por parte de estudiantes pontaneses y en la puesta en escena de ‘Cuerda, tecla, tacón y verso’, un espectáculo con el pianista y compositor David Montañés, la cantaora Milagros Salazar, la guitarra de Mariano Delgado y la bailaora Rocío Moreno. El homenaje concluirá con una conversación entre las autoras Juana Castro y Concha García con María Xosé Queizán.

Mañana sábado 19 se inaugura, en la Biblioteca Ricardo Molina, la exposición ‘El Genil al mar, apasionado’, que contiene dibujos, fotografías y pinturas de varios autores; además, en el mismo lugar se presentarán los libros Lugar, de Natalia Carbajosa, y Desvío a Buenos Aires, de Concha García. De igual modo, habrá un diálogo entre poetas de Castilla y León; Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo), Rafael Saravia (León) y Natalia Carbajosa (Zamora).

 El mismo sábado tendrá lugar el homenaje a Antonio Gamoneda, en el que alumnos pontaneses le leerán, y Rafael Ortega y Juan Lavado acompañarán al cantaor pontanés Álvaro Martín en una actuación que aunará poesía y flamenco. Asimismo, el cantautor Amancio Prada y el poeta Juan Carlos Mestre unirán música y poesía de poetas castellanoleoneses.

El VII Encuentro de Poesía, Música y Plástica proseguirá el día 23, con una aproximación teórico-práctica a qué es la videopoesía (en el teatrillo del Convento de los Frailes), y el viernes 25, con una exposición plástica y audiovisual sobre Juan Reajo (en Casa de la Cultura Manuel Baena).

De igual modo, tendrá lugar la proyección audiovisual ‘Objetos conceptuales’ y el espectáculo ‘Memoria de la melancolía’, en el que Nieves Rosales bailará los poemas de Juan Rejano. Finalmente, en ‘Biografías enlazadas’ se analizará la biografía y la carrera musical de Martirio y la trayectoria literaria de Juan Cobos Wilkins.

El último día del encuentro, el sábado 26, habrá una mesa redonda sobre las revistas literarias hoy (Plaza de Abastos) y se leerá parte de la obra de Juan Rejano. Además, se entregará el Premio Internacional de Poesía Juan Rejano y se interpretarán poesías del poeta pontanés. Como colofón, el cantaor pontaés Julián Estrada, acompañado por la guitarra de Jesús Zarrías, le pondrá voz a los poemas de Rejano. Todas las actividades, salvo las indicadas, se realizarán en el Teatro Circo.