La realización de proyectos y actividades formativas que tengan como objeto el desarrollo del tejido empresarial y comercial de Puente Genil, entre las que destacan la puesta en marcha de jornadas, cursos, seminarios, exposiciones o encuentros empresariales, son algunos de los objetivos del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación de Empresarios Asojem que firmaban en la mañana de hoy el alcalde, Esteban Morales y el presidente de la citada asociación empresarial, Alfonso Ariza, en presencia de la concejala de Desarrollo Económico, Verónica Morillo.
La realización de proyectos y actividades formativas que tengan como objeto el desarrollo del tejido empresarial y comercial de Puente Genil, entre las que destacan la puesta en marcha de jornadas, cursos, seminarios, exposiciones o encuentros empresariales, son algunos de los objetivos del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación de Empresarios Asojem que firmaban en la mañana de hoy el alcalde, Esteban Morales y el presidente de la citada asociación empresarial, Alfonso Ariza, en presencia de la concejala de Desarrollo Económico, Verónica Morillo.
El convenio recoge un apoyo económico de 10.000 euros para el desarrollo de actividades, encuentros y jornadas empresariales y de 20.000 euros para la organización de la feria Expogenil-Agrotec que se celebrará del 18 al 21 de octubre, evento que cuenta en la actualidad con la contratación de 45 empresas, lo que supone casi el 90 % de participación, y unos 1.500 metros de exposición exterior, de las que el 25 % eran empresa foráneas, según apuntó Ariza, señalando que las expectativas eran superiores a las del pasado año lo que venía a demostrar la importancia de una feria que volverá a contar con demostraciones, catas y la jornada organizada de Asaja, la de mayor nivel provincial.
Por su parte, el alcalde dijo que el convenio respaldaba aquellas iniciativas y propuestas que el sector empresarial tiene sobre la mesa, reconociendo la labor del colectivo empresarial y su “papel fundamental en la agenda económica de la localidad”, a la vez que apostaba por ampliar la colaboración institucional con Asojem y con Expogenil “al ser éste un proyecto de ciudad del que había que conseguir la implicación de todos los estamentos y colectivos económicos de la localidad”, añadiendo que el colectivo empresarial encontrará siempre el apoyo municipal para cuantos proyectos o iniciativas pongan marcha.