Más de mil encajeras de bolillo procedentes de distintas poblaciones de la geografía nacional se dieron cita el sábado 3 de marzo en Puente Genil, en la novena edición del encuentro que organiza la asociación de mujeres “María Górriz” en colaboración con el Ayuntamiento pontanés.
El evento, que se desarrolló en los Jardines de Santa Filomena, superó con creces las previsiones de la organización, que tuvo que habilitar una zona colindante a la carpa principal debido a la afluencia de incondicionales de esta labor artesanal. Asimismo, numerosos expositores, que albergaban mercancías relacionadas con el sector, se ubicaron en el patio en un gran mercadillo artesanal.
A lo largo de toda la mañana las participantes en el encuentro mostraron sus labores y compartieron sus habilidades con los muchos visitantes que se dieron cita en el recinto. Posteriormente, tras la clausura, a la que asistió el alcalde, Esteban Morales, acompañado de la concejala de Igualdad, Julia María Romero, los asistentes que así lo habían solicitado compartieron un almuerzo, realizando un recorrido turístico por la localidad y una visita al yacimiento arqueológico de Fuente Álamo.
Tanto el alcalde, como la presidenta de la asociación María Górriz, destacaron de esta edición su organización, la alta participación de aficionados al encaje de bolillo y la consolidación del evento, anunciando el compromiso de ampliar, con nuevos contenidos las próximas ediciones, especialmente en el apartado de promoción turística.
En este sentido, Esteban Morales señaló que “había que empezar a trabajar en un nuevo proyecto aprovechando el nivel de convocatoria que tiene el evento”, añadiendo que es su intención encuadrarlo en un plan de dinamización municipal “que queremos implementar de cara al año que viene e intentar darle un carácter turístico a este encuentro artesanal”.
Por último, el alcalde, acompañado de la presidenta y directiva de la asociación, hizo entrega personalmente a las representantes de las asociaciones de un cartel que conmemoraba el evento y que recogía el nombre de las 61 poblaciones participantes.