Puente Genil volvió a ser escenario el sábado 19 de febrero, por quinto año consecutivo, de una iniciativa que, bajo la denominación de "Día de las Corporaciones”, organiza la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, que tiene como principal objetivo "dar a conocer y poner en valor las corporaciones y sus figuras bíblicas, como museos vivos y elementos autóctonos diferenciadores de nuestra Semana Santa".

La inauguración del “Día de las Corporaciones” tuvo lugar en la Plaza de la Mananta, acto que contó con la presencia del alcalde, Manuel Baena, el vicepresidente de la Diputación provincial, Esteban Morales y del presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Juan Fernando García.

Tras declarar abierta la jornada, los asistentes a la apertura visitaban el cuartel de Los Evangelista, que conmemoraba el 350º aniversario del primer documento que constata la existencia de las figuras bíblicas, ofreciendo una visión más cercana de la historia, ropajes, rostrillos y anécdotas de las mismas.

El "Día de las Corporaciones", al que han asistido unos 3.000 visitantes, según fuentes de la organización, consistió en la realización de una jornada de puertas abiertas, con la que se ofreció la posibilidad de visitar 24 corporaciones bíblicas integradas en tres rutas distintas, representadas por los colores morado, grana y oro, identificados en las banderolas colocadas en las fachadas de los respectivos cuarteles.

Cada una de las rutas, diseñada a efectos de proximidad, mostraron al visitante el interior de los cuarteles, las figuras bíblicas que cada uno de ellos alberga, la idiosincrasia de la propia corporación y el conocimiento de buena parte de la historia de cada una de ellas.