El objetivo de esta medida es acercar al cuerpo policial a la ciudadanía de la localidad
En un paso significativo hacia una relación más estrecha entre la Policía Local y sus vecinos, la concejala de Seguridad, Tatiana Pozo, junto al inspector-jefe, Jesús Miguel García, han anunciado la reactivación del servicio de mediación policial en Puente Genil.
Esta iniciativa, que originalmente se implementó en 2015 pero se vio interrumpida debido a la baja prolongada del personal encargado y la falta de efectivos, toma fuerza nuevamente con la reciente incorporación de tres nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local.
Tatiana Pozo destacó la importancia de la mediación como una herramienta fundamental para el trabajo policial, cuya finalidad principal es resolver conflictos con la colaboración de las partes involucradas. La mediación puede adoptar dos formas: informal, realizada por los propios agentes, o formal, cuando se requiere de un servicio especializado que implica formación específica en técnicas de mediación y negociación.
La concejala subrayó que esta medida busca acercar a la Policía Local a la ciudadanía, abandonando la percepción de una fuerza autoritaria para convertirse en un servicio más cercano al ciudadano. El objetivo es mejorar la calidad de vida en la localidad al abordar problemas de convivencia y prevenir conflictos penales que podrían agravar la situación.
Jesús Miguel García detalló las dos vías de acceso al servicio de mediación. La primera es cuando la patrulla, al intervenir en una situación, identifica la posibilidad de resolver el conflicto mediante mediación, proponiendo esta opción a los ciudadanos. La segunda vía es directamente a través de la demanda de algún vecino.
García especificó que, en función de la experiencia acumulada, las intervenciones se centran principalmente en conflictos vecinales, como ruidos, disputas de límites en el campo y molestias por animales. Inicialmente, el enfoque estará en casos que no estén dentro del ámbito judicial, aunque no se descarta la posibilidad de atender casos derivados de los juzgados en el futuro. Con esta iniciativa, se busca fomentar la armonía entre las partes y evitar conflictos que podrían tener consecuencias legales más graves.