La concejala de Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, presentaba la mañana de hoy la sexta edición del Bosque de los Niños, una iniciativa de la delegación de Medio Ambiente de la empresa pública Egemasa “que pretende favorecer el respeto por la naturaleza, la mejora de la calidad de vida y la recuperación de las zonas degradadas de la localidad mediante la plantación de un árbol por cada niño y niña nacido en Puente Genil”.
La concejala de Infraestructuras, Urbanismo, Medio Ambiente y Atención a la Dependencia, Verónica Morillo, presentaba la mañana de hoy la sexta edición del Bosque de los Niños, una iniciativa de la delegación de Medio Ambiente de la empresa pública Egemasa “que pretende favorecer el respeto por la naturaleza, la mejora de la calidad de vida y la recuperación de las zonas degradadas de la localidad mediante la plantación de un árbol por cada niño y niña nacido en Puente Genil”.
La presente edición del Bosque de los Niños está destinada a familias que hayan tenido un hijo o hija durante los años 2017 y 2018, aunque también pueden solicitar su participación familias con hijos nacidos a partir de 2011 y que no lo hayan hecho en anteriores ediciones del programa, a través del correo electrónico proyectobosque.egemasa@gmail.com, aportando datos del menor, familia, domicilio y número de teléfono y una fotografía del bebé para su carnet de socio del Bosque de los Niños, finalizando el plazo de inscripción el 31 de octubre. Cada árbol plantado se identificará con el nombre y fecha de nacimiento del niño o niña encargado de su cuidado.
La concejala señaló que el programa venía desarrollándose con éxito todas sus ediciones, adelantando que el día escogido para la plantación sería el domingo 1 de diciembre, aunque en función de la climatología esa fecha podría sufrir cambios, y que ésta se realizaría en la Finca de las Erillas, a la entrada de la aldea de Puerto Alegre, zona que ha sido habilitada para que pueda realizarse la plantación por parte de personal procedente de los planes de empleo.
Por último, Verónica Morillo apuntó que, en esta edición, se contaría con la colaboración de la empresa Bimbo en el suministro de árboles, tutores y placas, recordando que el proyecto Bosque de los Niños había quedado finalista en 2016 de los premios Ciudad Sostenible y en el de Buenas Prácticas por el Clima de la FEMP en 2018.