El concejal de Obras y Urbanismo, Lorenzo Moreno, ha realizado un balance de las actuaciones que su área municipal ha desarrollado y las que están pendientes de ejecutar correspondientes al Plan de Obras e infraestructuras, centrando su intervención en las obras PFEA o las realizadas en los centros educativos, instalaciones municipales y aldeas.

El concejal de Obras y Urbanismo, Lorenzo Moreno, ha realizado un balance de las actuaciones que su área municipal ha desarrollado y las que están pendientes de ejecutar correspondientes al Plan de Obras e infraestructuras, centrando su intervención en las obras PFEA o las realizadas en los centros educativos, instalaciones municipales y aldeas.

En relación con las obras del Programa de Fomento de Empleo Agrario, el concejal dijo que éstas habían finalizado prácticamente en su totalidad “teniendo en cuenta que empezamos en septiembre, tuvimos que lidiar con inclemencias meteorológicas y además con covid de por medio”, recordando las que se habían ejecutado en la plaza de La ONCE, los jardines del antiguo hospital, Callejón Alto o en la Avda. de la Estación”.

En cuanto a inversiones el edil mencionó, entre otras, las del montículo de Espuny; las inversiones en vías públicas ejecutadas junto a PFEA; el acerado de la Mananta, Écija y Plaza Jesús Nazareno; los escalones y recogida de aguas de Callejón Alto; la zona infantil del Parque José Cabello o los parques infantiles en las aldeas de Los Arenales y Sotogordo. 

Además, se refirió a las que en fechas próximas se han ejecutado, que están a punto de concluir o las que están a la espera de remanentes del presupuesto del pasado año, haciendo alusión al ajardinamiento y remodelación de La Galana; el Parque de los Pinos y el Auditorio; la renovación de las pistas de tráfico; la Parrilla de aireación del reactor biológico; la mejora zona libre Madre Teresa de Calcuta; la zona libre y merendero Dolores Reyes La canija o el acondicionamiento y ajardinamiento de la zona Este del Pinar de San Rafael.

En cuanto a los colegios, dentro del Programa de Acción Concertada, hizo referencia a las intervenciones en Agustín Rodríguez (37.000 €); en Dulce Nombre (1.000 €), y en el colegio de Miragenil (7.000 €), y en el Ramón y Cajal (16.000 €); en Pemán, entre el edificio de infantil y Primaria, (11.000 €), y Castillo Anzur (7.000 €).

Por otra parte, en Deportes, la delegación de Obras participa en el estudio técnico para la insonorización de la Galana; el alumbrado en el pabellón Miguel Salas y en su pavimiento junto al Joaquín Crespo Quino y en el recebado de césped artificial del Manuel Polinario. Por último, se está actuando o están pendientes en la calle Mayor de Cordobilla; la Ribera Alta-San Luis; el paseo fluvial, en la zona de la plaza de la Mujer Manantera y la urbanización de la Calzada.