NOCHES EN LA VILLA
ACTIVIDADES CULTURALES NOCTURNAS
YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FUENTE ÁLAMO. PUENTE GENIL
22 de junio a 31 de agosto


Importante: Procedimiento general para la asistencia a las actividades del Programa “Noches en la Villa”. Como norma general, el Programa “Noches en la Villa” posee un aforo máximo de 100 personas. Cada una de las actividades programadas tendrá un aforo limitado de plazas. Dicho aforo se conocerá a través de la difusión de la actividad días antes de su celebración. Para la asistencia será necesario realizar una inscripción previa a través del correo electrónico nochesenlavilla@gmail.com en el plazo que se establezca. Este será el único procedimiento válido de inscripción. En la inscripción constará el nombre y apellidos de los interesados/as. Cada cuenta de correo podrá incluir como máximo cuatro personas. Para conocer las fechas de las actividades y plazo de inscripción en las mismas recomendamos la consulta en: www.aytopuentegenil.es – www.facebook.com/turismo.puentegenil  –www.facebook.com/Villa.Romana.Fuente.Alamo


MES DE JUNIO

• Conferencia Novela Histórica
* Miércoles 26 de junio a las 22 horas.
Conferencia: "La novela histórica: la perfecta máquina para viajar en el tiempo". A cargo de Santiago Posteguillo Gómez. Escritor de novela histórica, filólogo, profesor de la Universidad Jaume I de Castellón. Autor de la trilogía, Africanus, el hijo del cónsul, Las legiones malditas y La traición de Roma. En 2011, publicó, Los asesinos del emperador. Nos desvelará los entresijos de creación de una novela histórica ambientada en la Antigua Roma.
• Visitas Guiadas
* Sábado 22 a las 21 horas.
• Visita libre o con audioguía
* Días 27, 28 y 29 de 20:30 a 23:00 horas.

MES DE JULIO

• Música
* Viernes 5 de julio a las 22 horas.
Concierto del grupo musical Nostalgias con un repertorio de boleros, habaneras y canciones sudamericanas inmortales, que envolverán la noche romana de Fuente Álamo de un halo romántico para el disfrute del estos géneros musicales.  

• Recreación histórica
* Sábado 6 de julio de 20:30 a 22:30 horas.
La Mujer en la Villa romana de Fuente Álamo. Mediante diversos personajes femeninos fielmente recreados, veremos las diferentes mujeres en función de su estatus social y económico cómo eran sus vestimentas, quehaceres diarios, vida cotidiana, ocupaciones etc. Actividad de recreación histórica a cargo del Grupo Bona Dea.
• Cine de romanos
Una atractiva aproximación al mundo de la Antigua Roma a través del séptimo arte.
* Jueves 11 de julio.
21:30 h. Conferencia: “Gladiator no estudió Historia…y menos aún Arqueología. Una revisión crítica del cine de romanos en clave histórico-arqueológica”. A cargo del Prof. Dr. José Antonio Garriguet Mata. Universidad de Córdoba.
22:15 h. Proyección de la película, “Golfus de Roma”.
* Jueves 18 de julio.
22:00 horas, proyección de la película, “La legión del Águila”, a cargo de Manuel Delgado Torres. Arqueólogo.
* Jueves 25 de julio. 
22:00 horas, presentac¡ón y proyección de la película, “Gladiator”, a cargo de Luis Alberto López Palomo. Arqueólogo.
• Visitas Guiadas
* Sábados 13 y 27 a las 21 horas.
• Visita libre o con audioguía
* Días 4, 5, 12, 19, 20 y 26 de 20:30 a 23:00 horas.

MES DE AGOSTO

• Visitas teatralizadas
* Jueves 22 y sábado 31 de agosto, 21:00 horas.
Visita teatralizada con el propietario y los esclavos de la casa, pero también con personajes mitológicos y dioses que nos darán más de una sorpresa.
A cargo del Grupo Culturalandia.
• Vino et Oleo
Un recorrido por el pasado y el presente de estos dos alimentos emblemáticos de la cultura mediterránea cuya producción tuvo acomodo en la Villa romana de Fuente Álamo.
* Miércoles 28 de agosto.
21:30 horas. Conferencia: "Bajo el sol del Mediterráneo… El aceite de oliva en el mundo romano". A cargo de Desiderio Vaquerizo Gil, Catedrático de Arqueología de la Universidad de Córdoba.
21:45 horas. Cata de Aceite.
* Jueves 29 de agosto.
21:30 horas. Conferencia: “Dioniso y el origen del vino como símbolo de civilización. A propósito del mosaico báquico de la Villa Romana de Fuente Álamo (Puente Genil, Córdoba)”. A cargo de María Luz Neira Jiménez. Profesora Titular de Historia Antigua. Universidad Carlos III de Madrid. Presidenta de la Asociación Española para Estudio del Mosaico Antiguo.
* Viernes 30 de agosto
21:45 horas. Cata de Vino.
• Visitas Guiadas
* Sábados 10 y 24 a las 21 horas.
• Visita libre o con audioguía
* Días 1, 2, 3, 8, 9, 22, 23 de 20:30 a 23:00 horas.

Accede a la cartelería de NOCHES EN LA VILLA