Al amparo del Decreto-Ley 6/2014 de 29 de abril de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía por el que se aprueba el Programa Emple@Joven dentro de la línea de actuación “Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven” cuyo objeto es promover la creación de empleo en Andalucía fomentando la contratación de personas por parte de los ayuntamientos para mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias profesionales, éste Excmo. Ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo un total de 365 contrataciones con el siguiente perfil (en cumplimiento del citado Decreto-Ley):
1. Personas con edades comprendidas entre los 18 y 29 años (ambos inclusive).
2. Empadronadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
3. Personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo a 31 de marzo de 2014.
4. Inscritas en el Programa Emplea@Joven.
Como regla general, se prevé que las contrataciones serán por tres meses al 50% de la jornada. Al objeto de facilitar las contrataciones por parte de éste Excmo. Ayuntamiento, se ruega a los demandantes de empleo potenciales beneficiarios del programa que actualicen sus perfiles en la oficina de empleo de Puente Genil, toda vez que las profesiones que se demandan son:
1. Licenciado en historia/humanidades.
2. Trabajadores sociales.
3. Animadores socioculturales.
4. Licenciados en pedagogía.
5. Monitores deportivos.
6. Integradores sociales.
7. Grado en psicopedagogía.
8. Auxiliares de ayuda a domicilio.
9. Grado medio de atención a personas dependientes.
10. Auxiliares de enfermería.
11. Grado medio de administración.
12. Intérpretes de lengua de signos.
13. Agentes de desarrollo local.
14. Licenciados en comunicación audiovisual.
15. Técnicos superiores en animación sociocultural.
16. Licenciados en periodismo.
17. Peones.
18. Monitores medio ambiente.
19. Licenciados en biología.
20. Ciclo formativo grado medio y superior Administración y finanzas.
21. Auxiliares administrativos.
22. Ingenieros industriales.
23. Ingenieros técnicos.
24. Ingeniero agrónomo.
25. Ciclo formativo grado superior de gestión forestal.
26. Auxiliares de restauración, museografía o arqueología.
27. Licenciados en Bellas Artes.
28. Ciclo formativo grado superior Artes Plásticas.
29. Licenciados en traducción e interpretación.
30. Licenciados en historia/historia del Arte.
31. Diplomados y ciclo formativo grado superior de informática.
32. Diplomados en turismo.
33. Guías turísticos.
34. Ciclo formativo grado superior de actividades deportivas.
35. Ingenieros químicos.
36. Técnicos de laboratorio.
37. Licenciados en Económicas.
38.Diplomados en empresariales.
39. Ciclo formativo grado medio en imagen e iluminación.
Partiendo de las ocupaciones mencionadas, el Excmo. Ayuntamiento de Puente Genil desarrollará los siguientes proyectos (con indicación de la tipología a la que pertenecen): 
1. Promoción y Desarrollo Cultural de Puente Genil (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.).
2. Monitores Deportivos para el fomento de la práctica del deporte de la población en general (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.).
3. Promoción y Desarrollo Cultural dirigido a Jóvenes de Zonas con necesidades de transformación social (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.). 
4. Cuidar al Cuidador (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.).
5. Acompañamiento a los beneficiarios del S.A.D. (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.).
6. Apoyo Extraordinario para una mayor calidad en la atención en el S.A.D. (Cuidados asistenciales y prestación del S.A.D.).
7. Actividades Socioculturales accesibles a las Personas Sordas (Promoción y Desarrollo Cultural).
8. Europa a tu Alcance (Promoción y Desarrollo Cultural).
9. Desarrollo Cultural en el ECJ “La Lonja” de Puente Genil (Promoción y Desarrollo Cultural).
10. Entera2-Promoción Cultural a través de las Redes Sociales (Promoción y Desarrollo Cultural).
11. Entornos Saludables: Puesta en Valor de Aldeas y Enclaves Naturales (Desarrollo, Protección y Mantenimiento de zonas rurales o naturales).  
12. Plan Extraordinario de Adecuación de Instalaciones en el Entorno Urbano (Revalorización de Espacios Públicos Urbanos).
13. Medio Ambiente por y para tod@s: Plan Extraordinario de Sensibilización Ambiental (Protección del Medio Ambiente).
14. Estudio, Caracterización y Catalogación de Infraestructuras y Elementos Públicos Urbanos (Protección del Medio Ambiente).
15. Siembra Vida: Creación, Puesta en Marcha y Mantenimiento de Huertos Ecológicos Urbanos (Revalorización de Espacios Públicos Urbanos).
16. Comunicación en Entornos Rurales: Adecuación de Infraestructuras Lineales Agrarias (Desarrollo, Protección y Mantenimiento de zonas rurales o naturales).  
17. “Topiarius”: jardinería romana (Promoción del Turismo y el Deporte).
18. Musealización Necrópolis Fuente Álamo (Promoción del Turismo y el Deporte).
19. Restauro: 125 aniversario de la luz eléctrica (Promoción del Turismo y el Deporte).
20. Inventario y Catalogación de materiales (Promoción del Turismo y el Deporte).
21. Traducción de Contenidos Temáticos del Centro de Visitantes (Promoción del Turismo y el Deporte).
22. Arqueodromo (Promoción del Turismo y el Deporte).
23. SIG y Patrimonio Cultural (Promoción del Turismo y el Deporte).
24. Turismo Activo. Campaña de Promoción Turística de Puente Genil (Promoción del Turismo y el Deporte).
25. Mejora Estética del Cementerio Municipal (Revalorización de Espacios Públicos Urbanos).
26. Adecuación de Colegios y Mercado Municipal y Espacio Joven Lonja Municipal (Servicios de Proximidad, Limpieza, Vigilancia y Seguridad).
27. Estudio de las Características de la Calidad y Mejora de la Depuración de las Aguas de las Aldeas de Puente Genil (Gestión de Residuos y de Aguas).
28. Modernización Empresa. El Mercado a través de las Redes Sociales (Promoción y Desarrollo del Comercio y Productos Locales).
29. Mercado a través de las Redes Sociales(Promoción y Desarrollo del Comercio y Productos Locales).
30. Estrategias de Promoción y Venta de Productos Agroalimentarios y Endógenos de Puente Genil (Promoción y Desarrollo del Comercio y Productos Locales).
31. Propuestas para la Mejora del Comercio de Proximidad y del Centro Comercial Abierto de Puente Genil (Promoción y Desarrollo del Comercio y Productos Locales).
32. Sonorización e Iluminación de Espectáculos Culturales (Promoción y Desarrollo Cultural).
Contrataciones según grupos de cotización y porcentaje que representan.
Grupo      Cotización     Contrataciones  % Contrataciones     % Económico
Grupo       1                    18   4,93%   8,68%
Grupo         2 25   6,85%   8,76%
Grupo 3 39 10,68% 14,78%
Grupo 7 34           9,32%   8,06%
Grupo 8   5   1,37%           1,90%
Grupo        10       244    66,85% 57,82%
TOTAL             365