La transformación digital en la empresa fue el tema central de un encuentro empresarial organizado por la asociación Asojem este jueves 17 de mayo en el Hotel El Carmen, que estuvo impartido por GM Consulting, y en el que han participado medio centenar de empresarios y personal técnico. El evento estuvo presidido por el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Manuel Carmona, a quien acompañaban la concejala de Desarrollo Económico, Verónica Morillo; el presidente del colectivo empresarial, Alfonso Ariza y el delegado de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba y presidente de Eprinsa, Francisco Juan Martín.
Manuel Carmona, puso de manifiesto que actualmente la transformación digital de las empresas ya no es una opción, sino más bien una necesidad, explicando que, en la actualidad, las empresas se enfrentan a un cliente digitalizado que busca soluciones digitales a todos los niveles, motivo por el que "debemos ser capaces de unir modelos de negocio tradicionales y el consumidor actual, aprovechando las nuevas tecnologías y las oportunidades surgidas de la digitalización, eso se llama transformación digital".
Estas jornadas, apuntó el delegado, son importantes "porque muestran el camino a seguir y la necesidad de entender que este tren no lo podemos dejar escapar y comprender que se convertirá en el salto definitivo que Andalucía está en condiciones de dar y protagonizar", poniendo de manifiesto que Junta de Andalucía lleva "mucho tiempo teniendo claro esto, y trabajando en fomentar la tecnología, la formación y la innovación como los tres elementos que capitalizarán el desarrollo digital en los próximos años". Para ello, la Junta cuenta con el Plan de Acción Empresa Digital (PAED) 2020, por el que el Gobierno andaluz destinará 30,3 millones de euros durante los próximos dos años para el impulso y apoyo a la incorporación de las TIC en las pequeñas y medianas empresas andaluzas.
Por su parte, Verónica Morillo resaltó la importancia que las instituciones apoyen este tipo de encuentros empresariales “donde, además de formarse, nacen redes entre las empresas de la localidad y de fuera”, apuntando que “la transformación digital en las empresas locales es una buena oportunidad para ejercer su operativa empresarial”, agradeciendo a Asojem la oportunidad de ofrecer al empresariado las nuevas temáticas de formación y transformación”, y manifestando el apoyo municipal a esta iniciativa empresarial.