A las 12 de hoy sábado 8 de febrero tenía lugar en el Cuartel de Las Cien Luces, la inauguración oficial de la XIV edición del Día de Puertas Abiertas con una exposición organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno, con motivo del 425 aniversario de su fundación, de las figuras bíblicas pertenecientes a las distintas corporaciones que salieron del seno de la Cofradía, muestra que sorprendió gratamente a los asistentes al acto de apertura.

A las 12 de hoy sábado 8 de febrero tenía lugar en el Cuartel de Las Cien Luces, la inauguración oficial de la XIV edición del Día de Puertas Abiertas con una exposición organizada por la Cofradía de Jesús Nazareno, con motivo del 425 aniversario de su fundación, de las figuras bíblicas pertenecientes a las distintas corporaciones que salieron del seno de la Cofradía, muestra que sorprendió gratamente a los asistentes al acto de apertura.

Intervinieron en la apertura del evento Francisco Javier Velasco, Cofrade Mayor de la Cofradía de Jesús Nazareno; Jesús Gálvez, Presidente de la Agrupación de Cofradías, y el alcalde, Esteban Morales, quien apuntó que el Día de Puertas Abiertas permite a pontanos y visitantes acercarse a la esencia de nuestra Semana de Pasión, “a nuestras cofradías y corporaciones y contemplar de cerca nuestras figuras bíblicas y los camarines de nuestras iglesias, bienes y tradiciones de las que nos sentimos orgullosos”, agradeciendo a los que hacían posible esta celebración y manteniendo “el compromiso del Ayuntamiento de Puente Genil y la colaboración de la Diputación de Córdoba, para que este tipo de acto tenga cada año un mayor realce para el bien de nuestra Semana Santa”.

La XIV Edición del Día de Puertas Abiertas tiene como gran novedad el cambio de formato con la única intención de ampliar y dar a conocer la gran variedad y riqueza que Puente Genil posee alrededor de la Semana Santa. Este año se conocerá de forma muy íntima y directa iglesias, imágenes y camarines de grandes devociones, además, de forma guiada y con profesionales, que enriquecerán el conocimiento que proporciona, ya de por sí, la visita.

A lo largo de la jornada, unas 200 personas procedentes de distintos puntos de Andalucía realizaron una visita guiada a los santuarios de Jesús Nazareno y Purísima Concepción, la iglesia del Ex-Convento de la Asunción, los cuarteles La Sentencia de Edom, las Autoridades de Jerusalén "La Judea", el Imperio Romano, la iglesia de Ntra. Sra. de la Victoria y el Museo de la Semana Santa. La clausura será a las 20:30 horas, en la iglesia del ex Convento, donde tendrá lugar un acto dedicado a la saeta y al gran saetero Francisco Baena Diéguez "Frasquito”.