En la mañana de hoy sábado día 1 de noviembre ha tenido lugar una ofrenda floral en el monolito dedicado a la Memoria Histórica ubicado en el cementerio, acto organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil en el que han participado los grupos políticos municipales rindiendo así homenaje “a todos aquellos que, por una u otra causa, les fue robada su dignidad, su pasado, su futuro y la negación del derecho de recuperar su memoria”.
El concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, dio la bienvenida a los presentes exponiendo los motivos de la celebración del evento, recordando que “el espíritu de la Ley de la Memoria Histórica se concreta en la necesidad de promover la reparación moral de las víctimas, así como dar respuesta legítima a peticiones de ciudadanos en el marco de la concordia que recoge la Constitución Española”.
En este sentido, Carrillo dijo que “después de la aplicación de la mencionada Ley las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista siguen sin obtener la justicia necesaria que les permita la reconciliación con su pasado y con su historia”, argumentando que “estamos seguros que el compromiso unívoco, la unión de las fuerzas políticas y sociales y la voluntad de colectiva nuestros conciudadanos en cerrar justamente una página olvidada de nuestra Historia al final arán sus frutos”, incidiendo en que la participación en el acto de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Puente Genil “pone de manifiesto la unidad y la sensibilidad de nuestros representantes por recuperar el espíritu fundacional de la Concordia, de la Transición y Constitución española”.
A continuación, el alcalde, Esteban Morales, y los portavoces municipales de Izquierda Unida y Partido Popular, Manuel Baena y Antonio Pineda, respectivamente, depositaron ante el monumento sendos ramos de flores, interviniendo posteriormente en la lectura de textos alusivos al acto en sí la concejal de IU, Antonia Cuenca; el portavoz municipal Antonio Pineda, que recordó unos versos del recientemente fallecido Carlos Álvarez de Sotomayor y Esteban Morales, que hizo lo propio con una poesía de Pablo Neruda.
Cerró el homenaje una pincelada musical a cargo de los profesores de la Escuela Municipal de Música Víctor Jiménez (Piano) y Francisco Daniel Borrero Morales (Clarinete), que interpretaron piezas de Morricone, Bach, Weber y Mozart, entregándose por último claveles blancos a las personas asistentes al acto.
 
Un momento del acto ante el monunento 
Pincelada musical de dos profesores de la EMM