El Ayuntamiento Pleno, en sesión extraordinaria y urgente, aprobaba la moción conjunta de los grupos políticos municipales PSOE, IU y PP, con motivo de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujer.
Tras la celebración del Pleno se homenajeó a Isabel Dos Rei Fernandes, una portuguesa residente en Puente Genil, a quien el alcalde, Esteban Morales, hizo entrega de un ramo de flores, después de que David Cáceres, de la Asociación AVAS, narrara los valores de la homenajeada “por haber sabido superar dificultades y graves problemáticas sociales y personales”. Al acto asistieron representantes de asociaciones y colectivos de mujeres quiénes, posteriormente, compartieron un almuerzo con la homenajeada.
La Igualdad, como clave para aprovechar el capital humano de las mujeres y el de los hombres, fue el mensaje central de la moción que fue leída por las concejalas asistentes a la sesión plenaria, propuesta que apuntaba que “la crisis global y su gestión están aumentando las desigualdades en nuestro país mientras crece la inquietud sobre futuro de las Políticas de Igualdad y su alcance en la vida cotidiana de hombres y mujeres”.
“Creemos necesario, -rezaba la moción- hoy más que nunca, defender y mantener conquistas adquiridas y seguir impulsando actuaciones que hagan efectivo el derecho a decidir, que incluyen el derecho a elegir sobre todo aquello que atañe a su salud sexual y reproductiva. A la protección eficaz frente a la violencia de género, la igualdad en el empleo y la igualdad salarial”.
La moción solicitaba, a nivel municipal mantener los recursos materiales y de personal para la prevención y atención específica a mujeres en situaciones de vulnerabilidad a través del Centro de Información a la Mujer, Asesora Jurídica y Unidad de Empleo para la Mujer, así como continuar con el desarrollo de campañas educativas, en colaboración con los centros escolares del municipio; coordinar programas con las asociaciones y colectivos sociales que fomenten la igualdad y la corresponsabilidad; erradicar anuncios, emisiones, expresiones sexistas dentro de las competencias municipales y fomentar la imagen pública de las mujeres y su participación en los asuntos públicos.
Asimismo, a nivel estatal, la propuesta pedía que se garantizara el derecho a la conciliación, así como las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo, la incorporación de las mujeres a todos los puestos de responsabilidad y la igualdad salarial, tal como establece la Ley para la Igualdad; que se mantenga el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud sexual y reproductiva, haciéndola efectiva en todas las Comunidades Autónomas; que se impulsen los servicios del Estado del Bienestar relacionados con el cuidado y la atención a todas las personas que lo necesitan y que se promueva la igualdad real y efectiva en todas las políticas públicas y en la sociedad.