La sesión plenaria extraordinaria y urgente celebrada el jueves 15 aprobaba con los votos favorables de los tres grupos políticos municipales (PSOE, IU y PP), solicitar un préstamo de legislatura a una entidad bancaria por un importe de 1,07 millones de euros.
Según puso de manifiesto el alcalde, Esteban Morales, el déficit que arroja la liquidación del presupuesto de 2010, “nos obliga a tomar una serie de medidas entre la que se encuentra la solicitud de un préstamo que permitirá reducir remanente negativo de tesorería”.
Tras remitir la correspondiente solicitud de oferta a todas las entidades bancarias para que concurrieran, se obtuvo la presentada por la entidad bancaria BBVA quien impuso como condición que el préstamos debía ir dirigido a cancelar parte del crédito que el Ayuntamiento tiene contraído con esta entidad.
En este sentido, el alcalde señaló que esta condición no permitirá “disponer de ninguna cuantía para disminuir la deuda con los proveedores del Ayuntamiento, a pesar de que era intención del equipo de Gobierno destinar ese dinero a pagar a éstos, pero ha sido la propia entidad bancaria la que ha puesto como condición para concedernos el préstamo que este dinero vaya dirigido a reducir la deuda que teníamos contraída con ella".
“No obstante, -finalizó diciendo Morales-, éste préstamo es positivo porque amortiza la póliza a corto plazo, lo que supone una reducción del remanente de tesorería que había surgido con motivo de la liquidación del presupuesto de 2010”.
Tanto el portavoz del Partido Popular, Antonio Pineda, como el de Izquierda Unida, Manuel Baena, manifestaron su malestar por la forma en que los bancos negocian con las administraciones locales, lamentando “que las entidades bancarias se aprovechen de la situación económica de los Ayuntamientos”, a la vez que denunciaban la falta de competencia entre las entidades bancarias.