El Pleno ordinario celebrado en Puente Genil ayer lunes aprobó, entre otros asuntos, la cesión de terrenos para la ampliación del IES Juan de la Cierva, una petición al Ministerio de Economía de un anticipo en la Participación de los Ingresos del Estado y las mociones que solicitaban la restitución de la consulta de salud mental y la destitución del delegado de Medio Ambiente, así como la determinación de los días 25 de abril y 3 de mayo como fiestas locales para el 2012.
Según reflejaba la moción conjunta que demandaba el restablecimiento de la consulta de salud mental, que fue aprobada por unanimidad de los grupos políticos municipales PSOE, IU y PP, “la eliminación de la oferta de atención médica había suscitado un evidente y lógico malestar entre los pacientes, constituyendo un desagradable perjuicio para las expectativas de atención médica en nuestra ciudad”.
Por otra parte, la segunda de las mociones, que fue aprobada con los votos favorables de IU y PP, votando en contra el PSOE, solicitaba la destitución del delegado de Medio Ambiente “por su incompetencia en asuntos relacionados con los intereses de Puente Genil”, en referencia a la colmatación del pantano de Cordobilla.
El Pleno también aprobaba poner a disposición de la Consejería de Educación de una parcela junto al colegio Ramón y Cajal para la ampliación del IES Juan de la Cierva y la posterior construcción de un edificio que albergará nuevos ciclos formativos y un gimnasio, así como solicitar un anticipo al Ministerio de Economía y Hacienda de la participación de los ingresos del Estado por importe de 1.681.889,56 euros.
La sesión plenaria, en la que tomó posesión como concejala de IU María Josefa Barcos Arrebola, ante la renuncia de María Felipa Sánchez Molina, aprobaba la liquidación de los presupuestos del Ayuntamiento y sus organismos autónomos administrativos, arrojando saldos negativos de 45.118,27 euros en el Imsc; 4.607,59 euros en la Fundación Juan Rejano y 615.770,56 euros en el Ayuntamiento, quedando el remanente de tesorería en 11,33 euros en la Fundación; 82.156,53 euros, en el Imsc y un saldo negativo de 4.654.040,57 euros en el Ayuntamiento.
Asimismo, se daba cuenta en la sesión de los proyectos incluidos en el Programa de Fomento de Empleo Agrario del año 2011, que comprenden las obras de reurbanización del recinto de La Alianza (135.390,23 euros); cerramiento y ajardinado del Parque de La Galana (21.148,64 euros); cercado e instalación eléctrica de la Villa de Fuente Álamo (95.787,65 euros); reurbanización de acerados y calzada en las calles Justicia, José Echegaray y Maestro Calvo Flores (239.387,88 euros); rehabilitación del patio trasero del colegio de Cordobilla (18.141,80 euros); construcción de la rotonda en el cruce de Parejo y Cañero (28.344 euros); instalación de saneamiento perimetral exterior del cementerio municipal y conexión al colector general (31.792,68 euros) y excavación arqueológica en el Yacimiento de Fuente Álamo (341.830,79 euros).