El Pleno correspondiente al mes de mayo aprobó la disolución del Instituto Municipal de Servicios Comunitarios, propuesta de la Alcaldía que contó con los votos favorables de los grupos PSOE y PP y la abstención de Izquierda Unida.
La proposición está basada en una adecuada utilización de los recursos públicos disponibles que aconsejan reorganizar la actividad pública municipal. Se considera que la disolución del Imsc supondrá, tanto una mejora en la eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios municipales que Imsc tenía encomendados, como una mayor coordinación y planificación en la gestión de dichos servicios, favoreciendo, a la postre, la relación con los vecinos y vecinas de Puente Genil.
Por otra parte, la sesión plenaria aprobó por unanimidad el Reglamento del Cementerio Municipal y Servicios Funerarios, dando cumplimiento así al Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria de la Comunidad de Andalucía, que permitirá dotar al Servicio de Cementerio de un instrumento jurídico eficaz para regular el funcionamiento, condiciones y formas de prestación de sus servicios, así como las relaciones que se generen con los usuarios, mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones, servicios generales y ejecución de obras.
Asimismo, el Pleno también aprobaba con los votos de todos los grupos políticos con representación municipal las propuestas relacionadas con las acciones y medidas para la lucha contra la exclusión social en Andalucía, así como la adhesión a la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía y la que recogía la constitución de la Mesa por el Empleo y Desarrollo Económico de Puente Genil, una plataforma constituida por las instituciones, sindicatos, empresarios y, en general, todos aquellos agentes políticos, sociales y económicos que trabajan de forma efectiva en el ámbito del empleo y desarrollo económico de la localidad.
Igualmente se ratificaba la propuesta que hacía referencia a la contratación de personal temporal en la que se declaraban servicios prioritarios y esenciales, aparte de los recogidos en la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, lo planes de empleo municipales, los subvencionados por otras administraciones y las contrataciones destinadas a cubrir estos servicios prioritarios.
En cuanto al capítulo de mociones, salía adelante con los votos favorables de todos los grupos, la relacionada con la exención temporal y excepcional de la obligación de cotización, exigible a los Ayuntamientos andaluces, por las contrataciones que se lleven a cabo al amparo de las ayudas contempladas en el Decreto Ley de medidas contra la exclusión social, mientras que la presentada por el grupo popular relativa al apoyo del Ayuntamiento a la Educación Concertada no se aprobaba al votar en contra los grupos PSOE e Izquierda Unida.