El concejal de Servicios Sociales, Salud y Mayores, Pablo Alfaro y la psicóloga Pilar Ojeda, han valorado con enorme satisfacción el premio otorgado por el Comité Español de Unicef a la delegación municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Puente Genil, en atención a las buenas prácticas llevadas a cabo por la “Mesa Local por el Buen trato a la infancia”, en su apartado de acciones innovadoras, premiándose así su trabajo a favor de la infancia y la adolescencia.
El reconocimiento de Buenas Prácticas se concede cada 2 años tras un proceso de seguimiento a los municipios e instituciones que se presentan al programa. Así, una comisión técnica visitó el pasado mes de septiembre la localidad para evaluar si, efectivamente, sus líneas de actuación en relación a la infancia y la adolescencia se ajustaban a los requisitos exigidos.
 La primera memoria realizada por la Mesa Local por el Buen trato a la infancia, que fue presentada oficialmente en Puente Genil el 23 de abril del pasado año, se dio a conocer esta iniciativa pionera en Andalucía que elaboraba el Equipo de Tratamiento Familiar de los Servicios Sociales de Puente Genil, que persigue la detección del maltrato infantil, y en la que participan todas las instituciones relacionadas con el menor.
La presentación, que tuvo lugar en el salón de actos de los Servicios Sociales Comunitarios, corrió a cargo del alcalde de Puente Genil, Esteban Morales y de la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, María Isabel Baena, asistiendo al acto representantes de las entidades que han colaborado en la elaboración de la memoria realizada por la Mesa, organismo que es pieza clave en la coordinación de las instituciones locales para la detección precoz de menores en riesgo social.