La delegación municipal de Cooperación del Ayuntamiento, en colaboración con las asociaciones locales del ámbito de la Cooperación para el Desarrollo, ha organizado con motivo del Día internacional para la erradicación de la pobreza distintas actividades “de sensibilización para el cumplimiento de los compromisos de lucha contra la pobreza”.
El programa, bajo el título Campaña Pobreza Cero 2011, fue presentado en la mañana de hoy por la concejala de Hacienda, Recursos Humanos, Patrimonio y Cooperación al Desarrollo, Verónica Morillo, destacando del mismo “la participación de la infancia como eje fundamental para la sensibilización de los mayores”.
Concretamente, del 5 al 14 de octubre la Casa de la Cultura acogerá la exposición América latina… necesitas soñar que abrirá sus puertas de diez de la mañana a dos de la tarde y de seis de la tarde a nueve de la noche, dirigida especialmente a los más jóvenes y en la que participarán alumnos de los centros educativos de Puente Genil con la realización de dibujos relativos a la pobreza en el mundo.
Por otra parte, la Cruz Roja Juventud organiza el viernes 14 de octubre de 6 a 8 de la tarde, en el Paseo del Romeral, unas actividades orientadas a los más pequeños, donde no faltarán los juegos a través de los cuales los niños y niñas conocerán la crítica situación por la que atraviesan muchas poblaciones.
Por último, el domingo 16 de octubre a la una de la tarde, en la Plaza de San José, se expondrán los dibujos que hayan realizado los alumnos de los colegios, estando prevista una concentración bajo el lema Rebélate contra la pobreza, con la que culminará la semana de sensibilización.
La concejala finalizó la presentación requiriendo a la ciudadanía a que participara en las actividades programadas “para que conozcan la conmemoración de este Día internacional y para que aquellos compromisos que se tomaron en su día puedan ir asumiéndose y se pueda erradicar la pobreza”.
Accede al artículo de la Coordinadora Local ONGDs Puente Genil