Con motivo de la celebración el próximo 15 de marzo del Día del Consumidor la delegación municipal Consumo, en colaboración con la de Cooperación, ha organizado un programa de actos, que se desarrollarán en la Casa Ciudadana, en los que se abordarán cuestiones de interés para la ciudadanía, entre las que destacan una charla-coloquio denominada “Contrapublicidad”; la presentación de la segunda Guía Local de Consumo y un taller sobre Arbitraje de Consumo.

En la presentación de las actividades programadas, la concejala de Mujer, Consumo y Cooperación, Concepción Luque, indicó que “el consumo es una de las realidades que nos afectan más directamente como ciudadanos y ciudadanas”, matizando que su delegación tiene como objetivo “el formar y educar a todas las personas en materia de consumo”, abordando en esta edición la publicidad, “reflexionando sobre la sociedad de consumo en la que vivimos”.

La primera de las acciones, que analizará la influencia de la publicidad en el consumo,  tendrá lugar a las 5 de la tarde y estará dinamizada por “Consume hasta morir”, grupo de trabajo del colectivo “Ecologistas en acción”.

A continuación, a partir de las 9 de la noche, se presentará la segunda edición de la “Guía Local de Consumo”, un acto que contará con la colaboración del Centro Comercial Abierto de Puente Genil.

Según puso de manifiesto la asesora jurídica de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, Inmaculada Muñoz, la guía “contiene información de interés para consumidores y consumidoras sobre derechos, vías de reclamación, formularios y direcciones de interés”, una información, afirmó la asesora, “dirigida también para comercios y establecimientos de la localidad ya que encontrarán información de utilidad para el supuesto de que se les plantee alguna queja o reclamación”.

Por último, tras la presentación de la Guía, se realizará un taller sobre arbitraje y consumo a cargo de la Unión de Consumidores de Córdoba.